Ocio y cultura

Scarlett Johansson alerta del riesgo de no actuar frente a las amenazas de la IA tras sufrir un nuevo 'deepfake'

La actriz ya había sufrido las consecuencias negativas de la inteligencia artificial con la filtración de vídeos pornográficos falsos con su imagen

La actriz estadounidense Scarlett Johansson posa en el photocall del estreno de la película “Fly me to the Moon” el pasado mes de julio en Madrid. EFE/ Daniel Gónzalez / Daniel Gonzalez (EFE)

La actriz estadounidense Scarlett Johansson posa en el photocall del estreno de la película “Fly me to the Moon” el pasado mes de julio en Madrid. EFE/ Daniel Gónzalez

Madrid

La actriz estadounidense Scarlett Johansson ha vuelto a denunciar este jueves la difusión de un vídeo falso en el que se puede ver a la intérprete junto a otros artistas de Hollywood de origen judío, como Steven Spielberg, Adam Sandler o David Schwimmer, luciendo una camiseta de protesta contra Kanye West. Las prendas que salen en el vídeo, creado con inteligencia artificial, muestran un dibujo de una mano realizando una peineta, así como una estrella de David y el nombre "Kanye" debajo.

Más información

Johansson, que ha ofrecido declaraciones a la revista People, ya había sufrido las consecuencias negativas de la IA, en esos casos anteriores con la difusión de vídeos pornográficos falsos. Ahora, la actriz ha emitido un comunicado en el que rechaza estos bulos en formato vídeo.

"Familiares y amigos me han alertado sobre la circulación en Internet de un vídeo generado por IA que utiliza mi imagen en respuesta a un discurso antisemita, el cual ha ganado relevancia", ha comenzado diciendo la actriz. "Como mujer judía, no tolero el antisemitismo ni el discurso de odio de ninguna índole".

La intérprete, protagonista en películas como Viuda negra o Historia de un matrimonio, ha cargado también contra el uso de esta tecnología para fines que fomentan discursos dañinos. "Creo firmemente que la utilización de la IA para amplificar el discurso de odio representa una amenaza mucho mayor que cualquier persona que asuma responsabilidad por ello", ha apuntado Johansson.

"Debemos rechazar el mal uso de la IA, independientemente del mensaje, o corremos el riesgo de perder el control sobre nuestra realidad", ha añadido la actriz.

En septiembre de 2023, la intérprete recibió una oferta de OpenAI para utilizar su voz en una de las versiones de ChatGPT. Johansson declinó la oferta pero, aún así, la empresa utilizó una voz muy similar que hizo reaccionar a la actriz de Hollywood. "Mis amigos, familia y el público en general notaron cómo el sistema nuevo llamado Sky sonaba como yo", dijo en su momento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00