Qatar se harta de las acusaciones a Al Khelaifi y podría dejar de invertir en el PSG
El fondo QSI podría tomar una decisión radical tras la última inculpación sobre el presidente del PSG, según RMC

Nasser al Khelaifi, propietario del París Saint Germain.(EFE)

Se vienen curvas en Francia. Según informa AFP, Nasser Al Khelaifi fue inculpado el pasado 5 de febrero por un delito de complicidad en abuso de autoridad en el marco de la Affaire Lagardère. El presidente del Paris Saint Germain estaría relacionado en esta investigación sobre el posible intento de Arnaud Lagardère de modificar en 2018 a su favor un voto del fondo qatarí QSI, accionista del grupo Lagardère.
Esta información ha provocado un gran enfado en Qatar, que amenaza, tal y como ha confirmado RMC Sport, con dejar de invertir tanto en el PSG como en BeIN. "Los qataríes están hartos de todos estos abusos. Demandas falsas, chantajes, críticas diarias, culpar a la incompetencia total de los demás, todos los problemas de Francia son culpa suya, cada vez que intentan ayudar es aparentemente por ‘poder blando’... es abuso puro y duro y todo el mundo está harto", aseguró a la emisora francesa una fuente de Qatar.
Al Khelaifi defendió su inocencia cuando tuvo que declarar el pasado miércoles después de ser inculpado. "Estoy sorprendido de estar hoy aquí. No he tenido ninguna influencia en este asunto. Me encuentro en medio de un asunto en el que no tengo ninguna relación, todo sobre la base de una única comunicación telefónica relativa a un problema con Qatar, una cuestión que tenía que transmitir, y mi papel se limitó a eso. Me gustaría que la situación fuera más clara, sobre todo a la vista de la respuesta de QSI", dijo el presidente del PSG.
Para Qatar, este caso no tiene absolutamente nada que ver con Nasser al-Khelaifi, pero lamentan que nuevamente se le señala. "Como es habitual, será arrastrado a un proceso totalmente falaz como un nombre famoso, aparentemente responsable de todo y de nada, hasta que todo desaparezca silenciosamente, sin motivo alguno, dentro de unos años", afirmó una fuente cercana al presidente del PSG a los medios franceses. De esta forma, el fondo de inversión aseguró que estaría meditando dejar de invertir tanto en el PSG como en BeIN Sports. El canal de televisión francesa, que echa un partido por jornada de la Ligue 1 por 100 millones de euros, podría verse duramente afectado con la decisión ya que DAZN ya habría anunciado que no quiere pagar la mitad de la cantidad de este mes de febrero.