El LargueroEl Larguero
Fútbol

La intrahistoria de la marcha de Pablo Amo al fútbol catarí: una oferta irrechazable y ambición profesional

El segundo de Luis de la Fuente abandona su puesto en la Selección para entrenar al Al-Arabi de Catar

La intrahistoria de la marcha de Pablo Amo al fútbol catarí: ambición profesional y una oferta irrechazable

La intrahistoria de la marcha de Pablo Amo al fútbol catarí: ambición profesional y una oferta irrechazable

02:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis de la Fuente y la Selección española de fútbol han perdido este miércoles a uno de los pilares del vestuario. Un trabajador en la sombra que tuvo buena parte de la culpa de que España arrasara en la pasada Eurocopa y que pasó por los micrófonos de 'El Larguero', junto al seleccionador', hace apenas dos semanas. Cómo ha adelantado la SER esta misma mañana, Pablo Amo, hasta ahora segundo entrenador de De la Fuente y principal analista de la Selección, deja España para fichar por el fútbol catarí. Desde allí habría recibido una oferta muy difícil de rechazar para ser primer entrenador del Al-Arabi, 10º/12 clasificado de la Qatar Stars League.

Más información

En 'El Larguero', tanto Antón Meana como Aritz Gabilondo desgranan las claves de este fichaje, después de la noticia adelantada este miércoles por Teresa Rodríguez. Pablo Amo, como se pudo ver en el documental de 'Un equipo llamado España', que repasa la odisea de la Roja en la Euro 2024, era el principal encargado de las charlas técnicas, del análisis de los rivales y de las indicaciones tácticas a todos y cada uno de los jugadores. En un extracto de ese mismo documental, Morata ensalzaba su labor asegurando que "siempre pasaba lo que Pablo decía que iba a pasar" en los partidos de la Eurocopa.

Antón Meana, que maneja la información que llega desde la RFEF, asegura que se trata de "una oferta puramente económica", tal y como reconocía el propio Luis de la Fuente. "Explican que, aunque le habían mejorado el contrato dos veces en el último año a petición de De la Fuente, no tenía un sueldo muy importante", informa Meana, que también apunta a que desde la RFEF no dudan en que en Catar podrán multiplicarle el sueldo "por cinco o por diez", teniendo en cuenta las cantidades que maneja el país.

Meana también apunta que ha sido una decisión "que ha tomado él y que Luis de la Fuente acepta de buena mano", ya que para Pablo Amo supone, en un mismo movimiento, "ganar más dinero y ser primer entrenador de un equipo", después de varios años como asistente. Comenta, eso sí, que su marcha ha dejado pena en la RFEF, porque se consideraba que Amo tenía "mucha proyección" y era un buen candidato para ser el futuro recambio del seleccionador Luis de la Fuente.

Por su parte, el periodista del Diario AS Aritz Gabilondo amplia esta información con más detalles sobre cómo se fraguó el fichaje por el Al-Arabi. "Allí, como en Arabia, hay una estructura del gobierno, así que lo ficha más Catar como país que un equipo concreto", comenta. Además, añade que el valor que le daba el vestuario de la Selección española a Pablo Amo ha sido clave para que recibiera otras ofertas. Aunque "ha tenido otras ofertas de selecciones y Arabia Saudí", Catar ha venido directamente a por él y se ha llevado, de paso, a otros dos miembros del cuerpo técnico: el preparador físico Carlos Rivera y el analista Héctor Rincón.

Gabilondo apunta, sobre su decisión de priorizar Catar por delante de ofertas similares en Arabia Saudí, que todo se resume en el proyecto deportivo que pueden ofrecerle en uno y otro país. "No iba a uno de los equipos top de Arabia y, más allá de que la oferta pueda ser parecida, en Catar va al equipo de Verrati, de Rodri Sánchez (ex del Betis)...". El Al-Arabi, por su parte, no goza de una gran posición en la liga catarí, como el 10º clasificado de doce participantes. Sin embargo, ese mismo equipo ha sido capaz de llevarse al segundo entrenador de la selección campeona de Europa.

'El Larguero' completo, en audio y vídeo

Vinicius, Mbappé y Bellingham ganan lo mismo en el Real Madrid y el porqué del adiós de Pablo Amo

Vinicius, Mbappé y Bellingham ganan lo mismo en el Real Madrid y el porqué del adiós de Pablo Amo

01:46:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00