Hamás da marcha atrás y continuará liberando rehenes
Egipto y Qatar afirman que han conseguido cerrar las brechas abiertas a principios de semana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7XAJVIVNH6FKLBGTVZN57TON4.jpg?auth=4e280a9131f816b629e7d446089506f169f9f6701588c2b12a45334790eee722&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ohad Ben-Ami (i), uno de los tres israelíes liberados el pasado 8 de febrero / GPO (EFE)
![Ohad Ben-Ami (i), uno de los tres israelíes liberados el pasado 8 de febrero](https://cadenaser.com/resizer/v2/J7XAJVIVNH6FKLBGTVZN57TON4.jpg?auth=4e280a9131f816b629e7d446089506f169f9f6701588c2b12a45334790eee722)
Tanto Hamás como Egipto y Qatar han confirmado que el sábado se producirá un nuevo intercambio entre la organización terrorista e Israel de rehenes hebreos por presos palestinos. La noticia llega tras el mensaje del lunes, en el que Hamás dejó en el aire el canje debido a la actitud de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y sus planes para la Franja de Gaza, que pasan por expulsar a sus ciudadanos.
Los dos países han dado el mensaje en la cadena de televisión egipcia Al Qahera News, a la que han explicado que el miércoles, en una reunión en El Cairo, convencieron a Hamás de que lo mejor es continuar cumpliendo los términos del acuerdo mientras presionan a Estados Unidos por otras vías. Hamás, en un comunicado, dice que retoma el acuerdo, aunque rechaza el “lenguaje de amenazas e intimidación”.
Más información
- Trump amenaza con acabar con el alto el fuego en Gaza y “abrir las puertas del infierno” si Hamás no devuelve los rehenes el sábado
- Israel se retira completamente del Corredor de Netzarim, que dividía Gaza en dos, como parte del acuerdo para el alto el fuego
- Hamás libera a tres rehenes israelíes en el quinto intercambio como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza
Según los medios israelíes, para convencer a Hamás, el gobierno de Benjamín Netanyahu se comprometió a que la ayuda que entra en la Franja siga subiendo en volumen, permitiendo que cada vez entren más camiones. De acuerdo a los datos de los hebreos, este miércoles entraron 800 camiones, un cuarto más de los que figuraban en el acuerdo.
Eso en la reunión, en público el gobierno israelí ha sido muy duro esta semana. Prometiendo que si el sábado no se produce el intercambio, la guerra volverá con mayor intensidad. Con el anuncio del lunes de Hamás, el ejército hebreo había puesto en prealerta a sus reservistas.
También Trump, desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, lanzo una recomendación a Israel: “Si todos los rehenes no son devueltos el sábado a las 12 en punto, creo que es un momento apropiado, se anula todo y que se desate el infierno”.
Esperando la maquinaria pesada
Además de las necesidades médicas y de la comida, la gran necesidad de los palestinos en la Franja de Gaza en este momento es la maquinaria pesada. La gran cantidad de escombros causados tras más de un año de continuos bombardeos israelíes se amontonan a las ciudades.
Los habitantes del enclave esperan que la situación siga mejorando para que Israel permita la entrada de este tipo de vehículos, algo que de momento no ha sucedido. En parte por Israel, que actúa con mucha lentitud —porque teme que ese material sea usado con fines militares—, en parte porque las carreteras aún no están listas. Según la agencia Reuters, la entrada de equipo pesado está muy cerca.
Hamás afirma que aunque han llegado unas 73.000 tiendas de campaña, necesitan hasta 200.000 y un plan para que lleguen casas pre construidas. Israel no está de acuerdo, dice que ya hay 400.000 tiendas y que las casas entrarán en la Franja cuando lleguen a la frontera. Sostienen los hebreos que los países encargados de ello aún no las han enviado.
Avi Dichter, ministro de Agricultura de Israel, declaró al periódico hebreo Maariv que aunque han logrado la destrucción de la infraestructura militar de Hamás, aún no han conseguido que colapse su capacidad de gobernar la Franja. Un objetivo al que no están dispuestos a renunciar a pesar del alto el fuego.
Hasta el momento, Hamás ha liberado a 16 rehenes israelíes, de un total de 33 que serán liberados en la primera fase del alto el fuego, y a 5 tailandeses. Si todo sigue según lo previsto, este viernes Hamás desvelará la identidad de los tres rehenes que serán liberados el sábado y los hebreos harán lo mismo con la lista de presos palestinos.