El PSOE aumenta su ventaja sobre el PP a más de cinco puntos, según el CIS
Vox sigue creciendo con un 13,3% en estimación de voto, mientras Sumar pierde otra décima, según el barómetro de febrero
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3IPABY3JZALJM3PQVJ3J46APM.jpg?auth=ce78e041b6e1fb222b1e7f3a7026f80c9514f934003618ecad9fb4537afd950a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El PSOE aumenta su ventaja sobre el PP a más de cinco puntos, según el CIS.
![El PSOE aumenta su ventaja sobre el PP a más de cinco puntos, según el CIS.](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q3IPABY3JZALJM3PQVJ3J46APM.jpg?auth=ce78e041b6e1fb222b1e7f3a7026f80c9514f934003618ecad9fb4537afd950a)
Madrid
El PSOE ha vuelto a meter distancia al PP y obtiene un 33,4% en estimación de voto, según el barómetro del CIS de febrero. Los de Feijóo pierden 1,6 puntos y con un 28,1% y ya están a 5,3 puntos de los socialistas.
Más información
Vox sigue subiendo y ya alcanzaría el 13,3%, mientras que Sumar obtendría el 6,4%, una décima menos que el anterior sondeo. Podemos remonta hasta el 4,4%, medio punto más que en enero, y Se acabó la Fiesta retrocede hasta el 1,6%, ocho décimas menos.
El CIS ha realizado el barómetro mensual con las preguntas habituales como la intención de voto, la valoración de líderes, conflictos internacionales y la presidencia de Donald Trump en EEUU, entre otras cuestiones.
Valoración de líderes
Pedro Sánchez es el político mejor valorado con una puntuación media de 4,13; seguido de Yolanda Díaz que logra un 3,96; Alberto Núñez Feijóo obtiene una nota de 3,61, mientras que Santiago Abascal alcanza un 2,85.
En cuanto a la preferencia como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez es el favorito para el 43% de los encuestados que dan su opinión, sacando 26,7 puntos de ventaja a Alberto Núñez Feijóo (16,3%), Santiago Abascal para el 11,9%, Isabel Díaz Ayuso para el 10% y Yolanda Díaz para el 7,1%.
El 69,6% de los españoles cree que la presidencia de Trump en Estados Unidos afectará “mucho o bastante” a la economía española. Un 17,8% asegura que afectará “poco o nada”. Y un 1,9% dice que afectará “algo”.
Además, un 70,9% dice que lo hará de forma negativa y solo un 9,8% cree que afectará a la economía de forma positiva. Los votantes de Sumar (92,4%) y del PSOE (83,6%) son los que más creen que afectará negativamente a la economía. Aunque también la mayoría de los votantes del PP (68,2%) y Vox (53%) consideran que afectará de manera negativa a la economía española, aunque con porcentajes más bajos.
Principal problema
El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda (34,1%), seguido de la crisis económica que lo es para el 20%, y el paro en tercer lugar para el 20%.
Al preguntar por los problemas que afectan de manera personal a los encuestados la crisis económica y los problemas de índole económica están en primera posición para el 30,1%, la vivienda en segundo lugar (22,2%) y la sanidad en tercera posición para el 19,4%.