Sociedad

Sanidad ordena la retirada inmediata de un complemento alimenticio para la disfunción eréctil

La AEMPS ha prohibido la venta y distribución de Vitafer-L debido a que el medicamento contiene tadalafilo, un inhibidor de la PDE-5

Un bote de pastillas en una imagen de archivo. / Vlad

Un bote de pastillas en una imagen de archivo.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha prohibido la comercialización y la retirada del mercado del complemento alimenticio Vitafer-L para la disfunción eréctil por contener tadalafilo, un principio activo que le confiere la condición de medicamento.

Más información

El tadalafilo es un inhibidor de la PDE-5 y se encuentra presente en cantidad suficiente para restaurar, corregir o modificar una función fisiológica, sin que se declare en el etiquetado la presencia de esta sustancia, según la AEMPS, que asegura que Vitafer-L no ha sido evaluado ni autorizado por la Agencia.

La agencia ha señalado que el tadalafilo está indicado para restaurar la función eréctil deteriorada mediante el aumento de flujo sanguíneo del pene por inhibición selectiva de la fosfodiesterasa 5 (PDE-5).

En esta línea, la AEMPS ha apuntado que los inhibidores de la PDE-5 están contraindicados en pacientes con infarto agudo de miocardio, angina inestable, angina de esfuerzo, insuficiencia cardíaca, arritmias incontroladas, hipotensión o historia de accidente isquémico cerebral (ictus isquémico), entre otras afecciones.

"El consumo de Vitafer-L podría conllevar, por tanto, daños graves en la salud", ha apostillado la agencia, que ha alertado de que el tadalafilo "tiene numerosas interacciones con otros medicamentos", pudiendo aparecer reacciones adversas como las cardiovasculares, ya que su consumo se ha asociado a infarto agudo de miocardio, angina inestable, arritmia ventricular, palpitaciones o taquicardias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00