Internacional

Rusia ataca Kiev y Zelenski vuelve a pedir a Estados Unidos que no deje de apoyarle frente a Putin

Las autoridades ucranianas aprueban un plan de incentivos para que menores de 25 años se alisten al ejército horas antes del inicio de la Conferencia de Seguridad de Münich a la que acude el vicepresidente del gobierno de Trump

Efectos del último ataque de Rusia sobre Kiev este miércoles / SERGEY DOLZHENKO (EFE)

Efectos del último ataque de Rusia sobre Kiev este miércoles

A pocas horas de que Zelenski coincida con el vicepresidente estadounidense J.D. Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente ucraniano ha vuelto a pedir al gobierno de Trump que no le abandone frente a Rusia, cuyo ejército sigue con su avance lento, pero inexorable, por el este del país. "No es sólo un riesgo para la seguridad de Europa", ha vuelto a insistir Zelenski este miércoles, "es un asunto que también afecta la defensa de Estados Unidos, también es un tema importante para los estadounidenses".

El gobierno ucraniano ha confirmado que ya se ha producido un primer contacto entre el ministro de Defensa y el nuevo Secretario de Defensa del gobierno de Trump, Pete Hegseth.

Más información

Zelenski habla en una entrevista con el diario británico The Guardian en la que revela además que durante el inicio de la ocupación rusa en 2022 hubo disparos en las dependencias presidenciales en lo que califica de un intento de asesinato contra él. Según el presidente ucraniano, hubo incluso víctimas mortales en ese enfrentamiento del que él pudo escapar.

El presidente ucraniano ha ofrecido además en las últimas horas un intercambio de territorio a Rusia, de modo que si Moscú devolviera el terreno ocupado en el Donbás, Kiev se retiraría de las posiciones que mantiene en la región rusa de Kursk. "Es una negociación imposible", ha zanjado este mediodía el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, que da por hecho que el ejército ruso terminará por volver a controlar totalmente la provincia.

Con este escenario de fondo, Rusia ha intentado dar una imagen de fuerza antes de la reunión sobre defensa global de Múnich con un nuevo ataque en las últimas horas sobre Kiev en el que ha dejado al menos un muerto. También antes de este encuentro en Alemania, el comandante en jefe de la Armada germana ha confirmado que ha detectado varios intentos de sabotaje contra bases navales y barcos militares de su país.

Incentivos para nuevos reclutas

Con la duda de si Trump mantendrá el compromiso con Ucrania que mostró su antecesor en la Casa Blanca, las autoridades ucranianas vuelven de nuevo a intentar reforzar su ejército y hacer frente a uno de los principales problemas con los que bregan desde el inicio de la invasión: la falta de soldados suficientes por el alto número de ucranianos que ha salido del país.

El ministerio de Defensa ha presentado un programa de incentivos para jóvenes de entre 18 y 24 años por el que se les pagarían hasta 27.000 dólares en un año si se alistan, a lo que se sumarían beneficios como educación gratuita, atención sanitaria dental y el permiso para salir al extranjero y no volver a ser llamados a filas pasado un año.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00