La VentanaLa Ventana a las 16h
Economía y negocios

Niño Becerra, contundente como pocas veces con el Gobierno por el lío del SMI: "Araña de donde sea"

El economista valora la nueva medida de hacer tributar el IRPF a los trabajadores que cobren el salario mínimo

Niño Becerra, contundente como pocas veces con el Gobierno por el lío del SMI: "Araña de donde sea"

Niño Becerra, contundente como pocas veces con el Gobierno por el lío del SMI: "Araña de donde sea"

04:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por primera vez, el Gobierno hará tributar el IRPF a las personas que cobren el salario mínimo interprofesional, que el Ejecutivo ha conseguido elevar hasta los 1.184 euros al mes en 14 pagas. La cara, la subida del salaio, se contrapone con la cruz, la obligación de que los peor pagados también paguen impuestos, una medida que ha provocado una factura entre los dos socios de Gobierno, PSOE y Sumar.

Más información

Cierto es que la subida del SMI ha sido histórica, pasando de los 735 euros hasta los 1.184 y elevándolo un 4,4% en el año 2024. Una subida acumulada del 61%, pero que se verá lastrada por los impuestos que se deben pagar por comenzar a tributar. Esto afectará a medio millón de personas, más o menos, y ya que los que tienen hijos o dependientes a su cargo no pagan, esto lo pagarán los jóvenes solteros.

Hay argumentos a favor de esta medida que señalan que es algo que ya ocurre en otros países europeos como Alemania, Francia o Países Bajos, mientras los que están en contra señalan que la subida no justifican lo que van a tener que pagar las personas que tributen más. En todo este debate, el Partido Popular ha presentado una iniciativa legislativa para que esta subida no se grave por parte de Hacienda, un movimiento, como mínimo, oportunista, ya que lleva años oponiéndose en el Congreso a la subida del salario mínimo.

La Ventana de los números | La polémica por la subida del salario mínimo

13:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Niño Becerra tiene claro por qué el Gobierno ha tomado esta decisión

El economista Santiago Niño Becerra ha dado su opinión sobre la decisión de que el los que cobren el salario mínimo tengan que tributar. "Por lo que he leído, esta medida obedece a una razón muy simple, que España tiene un déficit fiscal y unos compromisos de llegar a ciertos números. El Estado necesita pasta y araña de donde sea, tal y como suena. Esto liga con el hecho de que hace años que la tarifa del IRPF no se ha deflactado con la inflación, así el estado recauda mas", que considera que esta decisión del Ejecutivo se debe a que el Estado necesita recaudar como sea.

"España necesita ingresar de donde sea, como sea, y este es un camino. Yo siempre he defendido el camino de perseguir el fraude y la ilusión fiscal, aquí sí hay recorrido, pero esto necesitaría de tomar una serie de decisiones", ha afirmado Niño Becerra, que cree que nuestro país no persigue más seriamente la elusión fiscal porque no hay coordinación con la Unión Europea para abordar correctamente este delito tributario.

Sobre el SMI, Niño Becerra ha indicado que es "una decisión política", lo cual le parece un error. "Es el Gobierno el que designa al gobernador del Banco de España, que es un cargo técnico, no tiene nada de político, al menos no debe de tenerlo. Se toman decisiones, en España y en todos los lados, que no se ajustan a la racionalidad", ha opinado el economista sobre la política económica del Ejecutivo.

Cree el catedrático que el SMI debería fijarlo la contabilidad y no un Gobierno. "Hay empresas en España que podrían pagar un salario mínimo de 2.000 euros por su actividad, su valor añadido, su margen y su beneficio. Lidl en Suiza fijó un salario mínimo para sus empleados porque llegó a la conclusión de que sus números permitían pagar esa cantidad", ha ejemplarizado Niño Becerra.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00