La espiral de abusos en la "relación tóxica" que le ha costado la inhabilitación al exentrenador de la tenista Elena Rybakina

La WTA ha notificado la sanción sobre Stefano Vukov tras una larga investigación y sólo unas semanas después de que la tenista anunciase por sorpresa que volvían a trabajar juntos

Elena Rybakina recibe instrucciones de Stefano Vukov durante un entrenamiento / Tim Clayton - Corbis

Elena Rybakina recibe instrucciones de Stefano Vukov durante un entrenamiento

La WTA ha entrado de lleno en una de las relaciones más polémicas del circuito. Tras varios desencuentros y un sinfín de rumores acerca del trato recibido por la tenista Elena Rybakina de parte de su antiguo entrenador, Stefano Vukov, la organización ha movido ficha tras una larga investigación. En su informe, la institución ha constatado insultos, vejaciones y una ristra de abusos que contradicen la versión ofrecida por la propia Rybakina semanas atrás. La kazaja, de hecho, sorprendió cuando el 1 de enero anunció su reconciliación con el técnico, que volvería a formar parte de su equipo de trabajo meses después de haber cortado relaciones hacía unos meses.

Más información

"Nunca me maltrató", defendió Rybakina mientras participaba en la United Cup a comienzos de año, cuando la noticia de su regreso impactó en un mundo del tenis que ya conocía sobradamente de sus desencuentros y lamentándose por el revuelo generado: "No estoy muy contenta con la situación ni los comentarios que veo, en especial de la gente que está en el circuito, como entrenadores o comentaristas. No creo que sea justo", sentenció entonces.

Para la tenista, los buenos recuerdos de cuando juntos consiguieron conquistar su único título de Grand Slam (Wimbledon 2022) prevalecen sobre sus sonados choques. Y es que las actitudes de Vukov han sido reprochadas y denunciadas por quienes habían sido testigos de sus sesiones de entrenamiento. Las alertas vertidas desde varios frentes acerca de episodios reincidentes de abuso mental y físico, llevando a Rybakina hasta las lágrimas en alguna ocasión, empujaron a la WTA a tomar medidas.

"Si no fuese por mí seguirías recogiendo patatas"

La resolución de la asociación la ha avanzado en las últimas horas el 'New York Times'. Tras un tiempo recabando informaciones, la directora ejecutiva del WTA Tour, Portia Archer, desveló los hallazgos constatados durante esta investigación, sustentada en las denuncias recibidas en relación a violaciones del Código de Conducta. Y es que los investigadores habían constatado que Vukov había sometido a Rybakina a una espiral de abuso mental, llevándola más allá de sus límites físicos que le provocaron que llegase a enfermar.

En la postura de Archer se recoge literalmente la "relación tóxica" en la que estaban inmersos Rybakina y Vukov. Más en concreto, el informe detalla que el entrenador se habría llegado a dirigir a la tenista llamándola "estúpida" en alguna ocasión y mermándola psicológicamente: "Si no fuese por mí seguirías en Rusia recogiendo patatas", incluyó en sus explicaciones. En consecuencia, WTA confirmó a los implicados el pasado 31 de enero que mantendrían la suspensión que pesaba por el técnico desde que se inició la investigación contra él en 2024.

"La WTA confirma que la investigación independiente sobre una posible violación del Código de Conducta de la WTA por parte de Stefano Vukov ha concluido. Después de este proceso, la suspensión sigue vigente", recogió la WTA recientemente en un comunicado. Aunque la organización no hizo público el tiempo de duración de esta inhabilitación, el 'New York Times' ha definido que se trata de una sanción de un año.

Daniel Plaza

Daniel Plaza

Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00