Investigan el suicidio de un ginecólogo tres días después de perder a un bebé en un parto
Consternación en Brescia (Italia) por dos sucesos que abren el debate sobre el estrés y la presión de los médicos

Imagen de archivo de un quirófano / Owen Franken

El pasado 31 de enero, una mujer ingresó en el Hospital de Desenzano del Garda, en la provincia de Brescia, Italia, para dar a luz tras una gestación sin complicaciones aparentes. Durante el parto, surgieron complicaciones que requirieron el uso de una ventosa obstétrica para facilitar el nacimiento. La recién nacida presentó hipoxia al nacer, lo que llevó a su traslado urgente al Hospital Civil de Brescia, donde lamentablemente falleció poco después.
Ante esta tragedia, los padres presentaron una denuncia para esclarecer las circunstancias de la muerte de su hija. La Fiscalía de Brescia abrió una investigación por presunto homicidio culposo, incluyendo en el registro de investigados a diez miembros del equipo médico que participaron en el parto, entre ellos ginecólogos, anestesistas, pediatras y matronas.
Tal y como publica la agencia de noticias italiana Ansa, tres días después, el 3 de febrero, uno de los ginecólogos involucrados, un médico de 39 años originario de Sicilia, fue hallado sin vida. Aparentemente se había lanzado al vacío desde un puente en la Val di Non, en la provincia de Trento. Según los primeros informes, el médico había mostrado signos de profunda perturbación tras el fallecimiento de la neonata y las autoridades están investigando si existe una conexión entre ambos sucesos.
Dos investigaciones paralelas
Actualmente, se están llevando a cabo dos investigaciones paralelas: una en Brescia, centrada en la muerte de la recién nacida, y otra en Trento, enfocada en el suicidio del ginecólogo. Las autopsias y demás diligencias están en curso para esclarecer las causas y posibles responsabilidades en estas tragedias, según la misma agencia.
Este caso ha generado un profundo debate en la comunidad médica y en la sociedad italiana. La presión y el estrés inherentes a la profesión médica, especialmente en áreas tan delicadas como la ginecología y obstetricia, han sido objeto de discusión en la prensa local. Expertos señalan la importancia de brindar apoyo psicológico a los profesionales de la salud para prevenir situaciones de desesperación que puedan conducir a decisiones trágicas.
La comunidad médica italiana ya ha expresado su consternación y solidaridad con las familias afectadas. Se han organizado vigilias y actos en memoria de la neonata fallecida y del ginecólogo, resaltando la importancia de abordar la salud mental en el entorno laboral sanitario.
Las autoridades han instado a cualquier persona con información relevante a que se presente y colabore en el esclarecimiento de los hechos.