Si amanece nos vamosSi amanece nos vamos
Sociedad

Estoy quemado en el trabajo, ¿qué hago?

Francesc Miralles, motivador de ‘Si amanece’, enumera las características, causas y soluciones para combatir el síndrome de ‘burnout’

Estoy quemado en el trabajo, ¿qué hago?

Estoy quemado en el trabajo, ¿qué hago?

14:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Qué hacer si estás quemado? El libro de reciente aparición 'El síndrome Burnout', del joven psiquiatra madrileño Carlos Cenalmor, aborda este problema que afecta cada vez a más personas, y no solo a las "trabajadoras", según los parámetros oficiales. Esta semana, Francesc Miralles nos trae algunas claves de este libro.

Pero ¿qué es el burnout? No es un problemilla menor, un estar “estresado” o harto del trabajo. Es un problema serio de salud, consecuencia del estrés excesivo acumulado en nuestro cuerpo, mente y dimensión espiritual.

¿Qué síntomas pueden revelar que lo padecemos? El motivador de 'Si amanece' menciona, en primer lugar, el agotamiento físico, el cual nos acarrea problemas digestivos, cardiovasculares o, incluso, inmunológicos. En segundo lugar, el agotamiento mental, con su subsiguiente pérdida de concentración, neblina mental, fallos de memoria, así como dificultad para tomar decisiones y una sensación de angustia e inquietud (pérdida de la calma). Además, también señala la desconexión emocional del trabajo y cierta falta de autorrealización. Ambas derivan en desmotivación y pérdida de interés e, incluso, irritación y rechazo.

Una vez establecidos los parámetros para poder identificar el síndrome de burnout, Miralles diferencia entre dos tipos de causas: las externas y las internas. Las primeras las achaca a la sociedad de la hiperproductividad en la que nos encontramos sumidos; a la digitalización, la cual dificulta desconectar; y a los ambientes laborales tóxicos (exceso de cargas, relaciones dañinas en el trabajo, responsabilidades no claras, falta de gestión del talento, muchas distracciones, reuniones, etc.).

Mientras que Miralles identifica tras tipos de personalidades como aquellas que promueven las causas internas de este síndrome: la perfeccionista, autoexigente y controladora; la salvadora y ayudadora; así como la caracterizada por la falta del autocuidado físico y saludable.

Si embargo, además de las características y las causas, el motivador de 'Si amanece' desvela cuáles son las claves para salir del burnout. Para ello, es preciso aprender a desconectar de verdad para luego volver a conectar con más energía; cuidarse a nivel físico y priorizar el sueño y el deporte; y, por último, buscar la manera de conectar con el sentido de lo que hacemos.

Y, a modo de cierre, Francesc Miralles no quiere despedirse sin antes recomendarnos algunas frases del libro 'El síndrome Burnout'. Primero de todo, «la lista de tareas de tu trabajo y de tu vida no se va a agotar nunca», por lo que el motivador aboga por descansar ya; también recupera aquella que dice «hay personas que cumplen con todos menos consigo mismas». A continuación, nos subraya que «quererte más a ti mismo te va a llevar a querer más a los demás», así como «delega una tarea cada día: aunque no te haga falta, aunque sea más rápido que lo hagas tú». Por último, Miralles cierra la sección de esta semana con la siguiente frase: «por muy mala que pueda parecer, la rabia es el camino de vuelta a casa», dado que cuando reconoces «estoy quemado», a partir de ahí, todo puede cambiar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00