Gastro

¿Chocolate para San Valentín? Dos de las marcas de bombones más conocidas del mercado son la mejor y la peor para la OCU

Cada 14 de febrero millones de personas optan por decir te quiero con bombones

Bombones de chocolate. / Fernando Trabanco Fotografía

Bombones de chocolate.

Madrid

En San Valentín se puede regalar cualquier cosa con forma de corazón, pero hay dos productos estrella con los que decir "te quiero" cada 14 de febrero: las flores y los bombones de chocolate. Por eso la OCU ha analizado 30 referencias teniendo en cuenta su composición, su etiquetado y, por su supuesto, su sabor. Un estudio que les ha permitido llegar a la conclusión de que la mayoría son productos ultraprocesados y que, en muchos casos, se sustituye la grasa del cacao por otras más baratas y menos saludables. Lo más llamativo, de todas formas, quizá sea que el primer y el último puesto de su ranking lo ocupan dos de las marcas más populares del mercado.

Más información

Aun conociendo su elevada carga calórica, que ronda las 65 kilocalorías para una pequeña pieza de 12 gramos, muy poca gente puede resistirse a los bombones. Pero la OCU destaca que "lo que no es tan conocido es su excesivo grado de procesado". A sus técnicos, de hecho, les ha llamado mucho la atención su "variada mezcla de grasas" porque, en 24 de las 30 cajas de bombones analizadas, parte de la manteca de cacao (fácil de identificar porque que se derrite a temperatura corporal) se ha sustituido por aceite de palma, palmiste, shea, coco, girasol o grasa láctea. Algunas, de hecho, tienen hasta cinco grasas diferentes en un mismo bombón.

Pero no es el único signo de ultraprocesamiento que ha sorprendido a los expertos de OCU. Para que sean más baratos, muchos productores sustituyen el azúcar por jarabes de glucosa y fructosa, o edulcorantes como los polialcoholes, que ingeridos en exceso pueden tener un efecto laxante y que tampoco son recomendables para personas diabéticas.

Ocho suspensos

Buena parte de los bombones analizados también llevan aditivos como la lecitina (que emulsiona y mejora la fluidez), la invertasa, el ácido cítrico, el bicarbonato, el ácido sórbico o la goma arábiga. Un cóctel de ingredientes que, sin duda, afectan a la calidad del bombón. Los pasteleros que han llevado a cabo la cata de los bombones, de hecho, han otorgado buenas puntuaciones a algunos productos, pero 8 de los 30 no alcanzan ni siquiera el aprobado.

El irresistible corazón de hojaldre del mejor chocolatero de España para celebrar San Valentín

El coste de la caja de bombones, de todas formas, también debe tenerse en cuenta. "Hay significativas diferencias entre las marcas seleccionadas: de los 7,60 €/kg de las Trufas de El Corte Inglés a los 68,53 €/kg de los Dulces Deseos de Lindt", detalla el comunicado de la OCU. "Obviamente, las marcas blancas de supermercado están en general entre las más baratas: cuestan 13,02 €/kg de media".

El número 1 del ranking, con una puntuación de 70 sobre 100, es uno de los bombones más populares del mercado: el Ferrero Rocher (31,45 euros/kilo). Un "bombón de agradable presencia" que los autores del estudio definen como "una bola de chocolate con leche con trocitos de frutos secos que baña un fino barquillo relleno de praliné de avellana" y que "se caracteriza por tener un sabor equilibrado y una buena textura".

La opción con mejor relación calidad-precio, sin embargo, es la de los bombones de marca blanca Fin Carré (70% cacao), disponibles en Lidl (12,17 euros/kilo). "La caja incluye cuatro variedades de bombones diferentes", asegura la OCU. "Destacan por su intenso sabor a cacao y una agradable sensación en boca. Podría mejorarse si la capa exterior fuera algo más fina".

También ocupan un puesto destacado los J.D. Gross Sea Shells (Lidl) y marcas comerciales como Mon Cheri o Lindt Dulces Deseos. Entre las que peor nota han recibido, sin embargo, también hay algunas referencias muy conocidas. Lindt Lindort ha recibido 46 puntos, pero las dos peores cajas de bombones del supermercado, clasificadas como de "mala calidad" según la OCU, son Trapa Sublimes (41) y Nestlé Caja Roja (41).

Los peores bombones de estudio.

Los peores bombones de estudio. / OCU

Los peores bombones de estudio.

Los peores bombones de estudio. / OCU

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00