Economía y negocios

Andalucía se suma a Consumo y sancionará a Ryanair por cobrar por el equipaje de mano

El servicio de consumo de la Junta en Sevilla abre expediente sancionador tras la denuncia de varios asociados de Facua

Ryanair / Archivo

Ryanair

Madrid

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ya no está sólo ante las prácticas de Ryanair. El Gobierno de Andalucía, del Partido Popular y presidido por Juan Manuel Moreno, también abre expediente sancionador a la aerolínea por cobrar a sus usuarios por el equipaje de mano. Se suma así al ya abierto por el Gobierno que plantea una multa histórica de 179 millones de euros a cinco aerolíneas por "practicas abusivas". La compañía irlandesa se lleva la mayor parte - casi 108 millones de euros - de una sanción que también afecta a Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea.

Más información

El servicio de consumo de la Junta de Andalucía en Sevilla propone una sanción de 46.250 euros en un nuevo expediente, el primero abierto por una comunidad autónoma. El documento cita cita hasta 22 sentencias judiciales en las que se ha considerado ilegal ese recargo a los usuarios. La propuesta de sanción se realiza tras la denuncia de varios socios de la asociación de consumidores Facua. "La ilegalidad está clara", ha remachado su secretario general, Ruben Sánchez, " hay ya decenas de sentencias judiciales. El ministerio de Consumo multa a Ryanair con 108 millones y le tocaba ya a las comunidades autónomas". Sánchez espera que más autonomías se sumen y haya más multas para las aerolíneas por este "fraude masivo a los consumidores" y anima a los usuarios a ir a los tribunales a reclamar el recargo por el equipaje de mano: "Tenemos que ir a juicio, no es obligatorio contratar abogado ni procurador, nos saldrá gratis, para que nos devuelvan nuestros 20, 40 u 80 euros por ese recargo ilegal por el equipaje de mano".

Facua explica en una nota que, a diferencia del ministerio de Consumo, "el Servicio de Consumo de Sevilla no ha cuantificado la multa sobre la base del beneficio ilícito obtenido por Ryanair, y ha fijado una propuesta de sanción de 46.250 euros al calificar como graves las infracciones cometidas". La organización ha presentado alegaciones solicitando que se aumente la infracción a muy grave "lo que elevaría la cuantía de la multa a la horquilla de entre 60.001 y 1.000.000 euros".

Más información

El presidente de Ryanair, Michael O´leary, presentó ayer una campaña en Madrid en la que atacó al ministro Bustinduy al que calificó de "loco" y "payaso" y ha reiterado su petición de que retire "sus multas ilegales". El ministro ha replicado que "ninguna campaña de insultos nos va a amedrentar".

La compañía minimiza el expediente abierto por la Junta: "Esto es sólo una decisión preliminar de una autoridad local", señala a través de una portavoz. "Si el Servicio de Consumo de Sevilla impone una multa a Ryanair, tal y como ha amenazado con hacer, actuará incumpliendo la legislación de la UE al igual que ha hecho el ministro Bustinduy, y Ryanair recurrirá cualquier multa ante los tribunales españoles y de la UE", advierte.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00