Von der Leyen lamenta los aranceles "injustificados" de Trump y confirma que la UE responderá: "No quedarán sin respuesta"
"Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores", ha escrito la presidenta de la Comisión Europea

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, junto a otros líderes europeos como el francés Emmanuel Macron o el alemán Olaf Scholz. / TERESA SUAREZ / POOL (EFE)

Madrid
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este martes que la UE responderá con "contramedidas firmes y proporcionales" a los aranceles del 25% que el lunes impuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a todas las importaciones de acero y aluminio. "Lamento profundamente la decisión de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones europeas de acero y aluminio. Los aranceles son impuestos: malos para las empresas, peores para los consumidores", ha escrito Von der Leyen en una declaración.
Por eso, ha dicho la presidenta de la Comisión, "los aranceles injustificados aplicados a la UE no quedarán sin respuesta: desencadenarán contramedidas firmes y proporcionadas. La UE actuará para salvaguardar sus intereses económicos. Protegeremos a nuestros trabajadores, empresas y consumidores".
Más información
Al mismo tiempo, en un discurso ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), el comisario europeo de Comercio, Maros Secofic, dijo que Bruselas "está analizando actualmente el alcance de las medidas" anunciadas por Trump, antes de anunciar la contraofensiva.
"Esta es la forma de proteger el interés de Europa pero no es nuestro escenario preferido. Seguimos comprometidos con el diálogo constructivo, estamos listos para las negociaciones y encontrar soluciones mutuamente beneficiosas allá donde sea posible", afirmó Sefcovic. "Hay mucho en juego para ambas partes. Queremos que funcione, porque es lo lógico", ha continuado el comisario.
La orden ejecutiva que firmó este lunes Trump señala que las importaciones de acero y aluminio "amenazan con menoscabar la seguridad nacional", y que los acuerdos vigentes hasta ahora concluyen el 12 de marzo de 2025, fecha a partir de la cual los productos señalados serán objeto de los nuevos aranceles.

La postura de Canadá
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha asegurado este martes que resaltará el impacto negativo de los aranceles al acero y al aluminio de Estados Unidos y que, de ser necesario, la respuesta de Canadá será "firme y clara". "Los canadienses plantarán cara fuerte y firmemente si es necesario", ha dicho Trudeau, quien también ha calificado esos aranceles como "inaceptables".