Sociedad

Así celebró la SER el Día Mundial de la Radio

Visitas de los oyentes, actuaciones en directo y muchas sorpresas más en un día para el recuerdo

Madrid

La SER celebró el Día de la Radio este 13 de febrero abriendo los estudios de algunos de los programas más destacados de su programación para que los oyentes formen parte de una fecha tan especial.

La celebración de la jornada comenzó con Si amanece nos vamos, que abrió sus puertas a la audiencia en la noche del 12 al 13 y sigue con Hoy por Hoy, que contó con público durante El Abierto en el que Àngels Barceló analizó toda la actualidad política y social junto a sus colaboradores y también durante el tramo magazín, con las mejores entrevistas, historias y personajes.

Día de la radio en la SER, en imágenes

Carles Francino también recibió oyentes en La Ventana y compartió con ellos un programa muy especial, centrado como siempre en las historias humanas. Hora 25 de Aimar Bretos abrió así mismo sus puertas a la audiencia, para compartir con ellos su entrevista de actualidad, el análisis político en el que caben todas las voces y los reportajes que plantean preguntas sobre los temas que afectan a todos.

Los oyentes también tuvieron la oportunidad de participar en dos de los programas más recientes de la SER: Ni tan bien, con Carolina Iglesias y Hora Veintipico, con Héctor de Miguel. El humor y el análisis más afilado de la actualidad se dan la mano en estos dos formatos.

La jornada no acabó ahí, pues El Larguero dejó sus puertas abiertas para compartir con los oyentes en el estudio el mejor análisis deportivo, sin tremendismos, con humor y con rigor y El Faro celebró su ya tradicional encuentro con los oyentes en una noche más especiales del año para Mara Torres y su equipo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00