Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

Pepe Álvarez (UGT), sobre la tributación del SMI: "Esperamos una rectificación del Gobierno"

El salario mínimo interprofesional y sube otro 4,4% este año, pero no se va a subir el umbral mínimo exento de IRPF

Pepe Álvarez (UGT): "Esperamos una rectificación porque no se pueden subir impuestos de esta manera"

Pepe Álvarez (UGT): "Esperamos una rectificación porque no se pueden subir impuestos de esta manera"

02:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Pepe Álvarez, secretario general de UGT, espera que el Gobierno rectifique y no grave el salario mínimo interprofesional. "El gobierno tiene que ser consciente de que no se pueden subir los impuestos de esta manera, a estos colectivos de personas", ha asegurado Álvarez en Hora 25 de los negocios. El dirigente de UGT abogó por reformar las tablas del IRPF para dejar al SMI exento de tributación y añadió que "no se trata de bajar impuestos, se trata de mantener impuestos en igualdad de condiciones".

El salario mínimo interprofesional sube otro 4,4% este año hasta los 1.184 euros. Es lo máximo que sugería el comité de expertos que planteaban al Gobierno esta subida. Pero la novedad es que Hacienda ha confirmado que no va a tocar el mínimo exento del IRPF de manera que, por primera vez, quienes cobran el SMI van a tributar por ello.

El gobierno defiende una subida que ha llevado al SMI de 735€ euros de 2018 hasta los 1184€ y que va a beneficiar a uno de cada diez trabajadores, al 11,8% de la mano de obra. En total, son casi dos millones de trabajadores a tiempo completo, casi medio millón de trabajadores a tiempo parcial. Son, fundamentalmente, trabajadoras, porque el 65% por ciento de los beneficiarios son mujeres y gente joven.

SMI: Subida con impuestos

SMI: Subida con impuestos

18:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00