A vivir que son dos díasLas edades de Millás
Economía y negocios

Juan José Millás revela qué hay realmente detrás del gran problema de la vivienda: "Es un plan"

El periodista se pronuncia sobre uno de los grandes problemas de la sociedad actual

Juan José Millás revela qué hay realmente detrás del gran problema de la vivienda: "Es un plan"

Juan José Millás revela qué hay realmente detrás del gran problema de la vivienda: "Es un plan"

09:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Juan José Millás no da crédito ante los últimos movimientos de Donald Trump como nuevo presidente de los Estados Unidos. Desde que jurara su cargo el pasado 20 de enero, el republicano ha bombardeado la política internacional con medidas que han generado un gran revuelo en todos los sentidos. Entre otras cosas, el magnate estadounidense se ha propuesto comprar Groenlandia para explotar sus recursos naturales o incluso hacerse con el control de Gaza en un movimiento sin precedentes. Una serie de propuestas, a cada cual más disparatada, que consternan enormemente a Millás.

Más información

Así lo ha dado a conocer este fin de semana en una nueva entrega del A Vivir, donde le ha confesado a Javier del Pino que no tiene ganas ni tan siquiera de leer el periódico: "Son tales las barbaridades a las que estamos asistiendo que se me quitan las ganas". Después de abordar junto al director del programa algunas de estas cuestiones, ambos han acabado hablando de la estandarización a la que quieren someternos personalidades como Donald Trump en Estados Unidos o Javier Milei en Argentina.

"Es un plan"

A lo largo de sus respectivos mandatos, tanto uno como el otro han demostrado que quieren construir una sociedad que puedan controlar con facilidad y que sigan sus directrices sin quejarse ni un ápice. Una estandarización que ha provocado que los precios se disparen para que las clases sociales no tengan más remedio que adaptarse a sus normas para poder subsistir: "Ahora el estándar es que la gente no se puede independizar porque solo un 12% de los jóvenes se puede independizar".

Una situación que bajo su punto de vista forma parte de un plan urdido por este tipo de representantes políticos: "El problema de la vivienda, que parece que ha sido un fenómeno atmosférico, ha ido labrándose minuciosamente con mucho cuidado. Es un plan". La sociedad se empobrece mientras las clases altas no dejan de ganar más y más dinero. Uno de los ejemplos más claros lo veíamos hace unos días en prensa, cuando los distintos periódicos del país confirmaban que la banca estaba obteniendo unos beneficios asombrosos.

"Los locos toman el poder y psiquiatrizan al resto"

La banca continúa ganando y la sociedad sigue empobreciéndose más y más ante su incapaz de hacer frente a problemas como el de la vivienda. Estos titulares van acompañados de otros en los que se nos muestran que la gente no puede vivir porque los sueldos son precarios... pero es que el estándar que nos imponen es ese. Que nos tenemos que adaptar a vivir con tres familias más en dos habitaciones o que te tienes que adaptar a visitar una cafetería y que, dos meses después, los precios hayan subido una barbaridad".

Juanjo Millás: "Cuando aparece un Procusto mal asunto. O te adaptas o estás jodido"

Juanjo Millás: "Cuando aparece un Procusto mal asunto. O te adaptas o estás jodido"

51:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por todo ello, Millás ha llegado a la conclusión que personajes como Donald Trump o Javier Milei representan a la perfección el mito de Proscuto. De la misma manera que Adolf Hitler era un estandarizador, porque entendía que todas aquellas personas que no respondiesen a unas características físicas concretas merecen morir, Donald Trump sigue un camino paralelo: "Dice que en Gaza no puede haber más que turistas con dinero. Los gazatís son gente que no se parecen a nosotros y no responden a nuestro estándar ni por el color de piel, ni por costumbre ni por idioma, así que fuera. Da igual 45.000 muertos que 70.000. Los locos toman el poder y psiquiatrizan al resto. Cada uno proyecta su delirio. Al final es un disparate tras otro y lo vas interiorizando".

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00