Científica
El femenino científica se registró ya en el primer Diccionario de Autoridades, hace tres siglos, e investigadora entró en 1803, pero fue un espejismo
![La palabra del día | Científica](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20252%2F11%2F1739280423173_1739291688_asset_still.png?auth=7434ce4bfb2a275d92721121eff6f231fcbc4254bbac8d00713709f1008c4e3e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La palabra del día | Científica
02:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hubo un tiempo paradójico en el que una niña española a la que le gustase la ciencia podía encontrar su oficio soñado en el diccionario, aunque tenía cerradas todas las puertas para serlo en aquella sociedad. Porque el femenino científica se registró ya en el primer Diccionario de Autoridades, hace tres siglos, e investigadora entró en 1803. Pero fue un espejismo. Las médicas fueron "la mujer del médico" durante tres décadas hasta que, en 1899, ya fueron "mujeres que ejercían la medicina". Y este fue un femenino pionero si revisamos la historia posterior.
Físicas y químicas tuvieron que esperar para ver su oficio nombrado en femenino a 1984. Y aunque María Dolores Martínez se licenció en farmacia en 1893, Pilar Careaga fue ingeniero industrial en 1929, y Matilde Ucelay logró su título de arquitectura en 1936, quienes siguieron sus pasos tuvieron que aguardar hasta 1984, como las físicas y las químicas, para encontrar sus profesiones en femenino en el diccionario y en sus títulos.
Y las biólogas, hasta 1992, cuando la pionera Ángeles Alvariño se había licenciado 50 años antes. Pero aquella RAE solo de hombres o no las veía o las ignoraba. Seguramente Carmen Conde, primera académica de la RAE, tuvo algo que ver en airear el diccionario. Y son curiosos estos retrasos, porque astronauta ya entró como palabra común en cuanto al género en 1970, cuando Pedro Duque estaba en EGB y los padres de Sara García, que aspira en la reserva a ser la primera mujer astronauta española, ni se habían conocido.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fmcv%2Fplayser%2Fmultimedia%2F20250211%2F1030388_163333_still.0000001.jpg?auth=eb131400702c182872161d691d6b8d9fcbdb4e77956c97cd4afb49a740ae9b61&quality=70&width=655&height=368&smart=true)