Internacional

Xi Jinping irá a Moscú a los actos por la victoria contra los nazis y asegura a Putin una foto con varios líderes internacionales

Los mandatarios de Brasil, Eslovaquia o Serbia también han confirmado su presencia en el tradicional desfile de la Plaza Roja

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una visita del líder chino Xi Jinping al Kremlin / PAVEL BYRKIN

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una visita del líder chino Xi Jinping al Kremlin

Vladimir Putin se asegura protagonizar una de las imágenes del año el próximo 9 de mayo, día en que Rusia celebra la victoria frente a los nazis en la II Guerra Mundial y en el que tiene lugar el tradicional desfile en la Plaza Roja de Moscú. Y es que este año Putin va a estar respaldado por varios líderes internacionales que mostrarán allí una imagen de un frente multilateral común frente a Trump y a los países occidentales.

El espaldarazo definitivo a la fecha lo ha dado el presidente de China, Xi Jinping, que ha confirmado su presencia en Moscú en mayo. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha confirmado a mediodía que los contactos con Pekín y la presencia de Xi servirán no solo como "recordatorio de eventos históricos y de nuestra contribución a la lucha contra el nazismo", sino también para "reforzar nuestras relaciones bilaterales".

Más información

Rusia ha desplegado una labor diplomática intensa para darle especial relevancia a la celebración de este 2025, cuando se cumplen 80 años de la victoria contra los nazis. De hecho, han confirmado ya su asistencia dirigentes de todo el mundo. Además de Xi Jinping, irá un primer ministro de un país de la UE, el eslovaco Robert Fico, también el serbio Aleksandar Vucic, el palestino Mahmud Abbas o el brasileño Lula da Silva. No ha confirmado su presencia el líder norcoreano Kim Jong-Un, aunque los medios rusos especulan con que esté por primera vez.

Este lunes, el Kremlin ha publicado un comunicado en el que intenta presentar a Rusia como un país con importantes alianzas internacionales aunque el propio presidente Vladimir Putin está bajo orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional. En un comunicado, Rusia insiste en que "defenderá sus intereses legítimos nacionales" al tiempo que argumenta que "se asegurará una cooperación productiva con la mayoría de países para construir un mundo multipolar basado en el respeto mutuo, la legalidad internacional y los principios de seguridad equitativa".

La conmemoración de este año coincidirá además con el 75º aniversario de la Declaración Schuman, que fue el punto de partida de la Unión Europea. La Comisión no ha presentado aún los actos previstos para este 9 de mayo que cobrará aún más relevancia como contrapeso a la reunión de líderes antioccidentales en Moscú.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00