A vivir que son dos díasLas edades de Millás
Sociedad

“Lo estarían fusilando”: Juan José Millás analiza qué pasaría si Pedro Sánchez firmase órdenes como lo hace Trump

El escritor compara al presidente de Estados Unidos con el mito griego de Procusto

“Lo estarían fusilando”: Juan José Millás analiza qué pasaría si Pedro Sánchez firmase órdenes como lo hace Trump

“Lo estarían fusilando”: Juan José Millás analiza qué pasaría si Pedro Sánchez firmase órdenes como lo hace Trump

05:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde que arrancase su mandato el pasado mes de enero, Donald Trump no ha parado de firmar órdenes ejecutivas, algunas que tendrán un impacto directo en la comunidad internacional. El presidente de Estados Unidos ha apostado por abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha sancionado a la Corte Penal Internacional (CPI) y ha promovido redadas contra inmigrantes, entre otras.

Una de las últimas ha sido un decreto para acabar con las pajitas de papel, tirando por tierra los esfuerzos ecologistas del gobierno para reducir el consumo de plástico. "Firmaré una orden ejecutiva la próxima semana para poner fin al ridículo impulso de Biden por las pajitas de papel, que no funcionan. ¡DE VUELTA AL PLÁSTICO!", anunció Trump en un mensaje en su red social, Truth Social.

Ante este aluvión de noticias que invaden las primeras páginas de los medios de comunicación, Juan José Millás ha reconocido en A vivir que son dos días, que "la historia nos está pasando por encima y nos atropella como una apisonadora". "Vas leyendo el periódico como si fueras por un campo de minas, cuidado con donde pisas porque cualquier noticia te puede romper el alma o el salario mínimo", le decía el escritor a Javier del Pino.

Millás ha ido un paso más allá y ha querido reflexionar sobre qué ocurriría si el Gobierno español adoptase este tipo de estrategias políticas. Asegura que si Pedro Sánchez estuviese todo el día firmando normas, "le llamaría, dictador". "Si estuviera todos los días firmando órdenes ejecutivas, los mismos que aplauden a Trump lo estarían fusilando al amanecer", reconoce, entre risas.

El mito de Procusto

Al colaborador de A vivir, la obsesión de Trump por construir un mundo a su imagen y semejanza le ha recordado al mito griego de Procusto. Este era un hombre con una posada, que ofrecía alojamiento a viajeros solitarios. Cuando los huéspedes dormían, Procusto les medía para ajustarlos al tamaño de la cama. Si el viajero era muy alto y sus piernas sobresalían, les cortaba las extremidades sobrantes; y si el viajero era pequeño, les estiraba las piernas. "Procusto era un estandarizador", decía Millás, comparándolo con el presidente de Estados Unidos.

El escritor señala que este mito cobra significado en relación con los planes de Trump en Gaza. "En la cabeza de Trump, la Franja de Gaza es un sitio magnífico para hacer un resort. Qué disparate es ese de que estamos desperdiciando un sitio tan maravilloso, donde podrías hacer un negocio fantástico. ¿Nos lo van a estropear estos dos millones de miserables, que ni siquiera se parecen a nosotros?", ironizaba Millás, analizando las ideas de Trump y afirmando que es un modo más de estandarizar.

Laura García del Valle

Laura García del Valle

Periodista y SEO. Viví en Londres durante 5 años, pero la COVID me obligó a hacer las maletas y volver...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00