Tribunales

La UCO confirma que el fiscal general del Estado no habló con ningún periodista la noche de la filtración del mail del novio de Ayuso

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil también ratifica que no es posible recuperar mensajes de WhatsApp anteriores al 16 de octubre en los teléfonos de Álvaro García Ortiz a causa "fundamentalmente" del "vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. / Daniel González (EFE)

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Madrid

La Guardia Civil ha entregado al juez que investiga a Álvaro García Ortiz y dos de sus colaboradores por un presunto delito de revelación de secretos el informe con las llamadas que recibió y que hizo el Fiscal General del Estado entre el 8 y el 14 de marzo. El documento recoge 69 llamadas salientes y 54 llamadas entrantes y confirma que no hubo ninguna llamada de García Ortiz con periodistas ni con ninguna persona ajena a la Fiscalía en esos días. Hay comunicaciones a teléfonos vinculados al Ministerio de Hacienda o al diario La Razón, pero la mayor parte de las llamadas las hace o las recibe de los dos colaboradores que figuran también como investigados en esta causa. Además, la UCO confirma la declaración de Miguel Ángel Campos como testigo. El periodista de la Cadena SER hizo una llamada al Fiscal General del Estado, después de que El Mundo publicara el bulo de que la Fiscalía había ofrecido un pacto a Alberto González Amador que no fue atendida ni respondida por Álvaro García Ortiz. A preguntas del abogado del comisionista, Campos reconoció que tenía el móvil del Fiscal General y que "no mantuve ninguna llamada ni ninguna conversación con él entre el 7 y el 13 de marzo".

Más información

El periodista explicó que cuando se publicó la versión adulterada que filtró el entorno del comisionista sobre la que ya venía trabajando desde primera hora de la mañana del 13 de marzo, llamó a "muchísimas personas" relacionadas con el caso para tratar de contrastar la información que manejaba. Fuentes jurídicas y fiscales, así como fuentes de Hacienda. El objetivo era ofrecer la información veraz de que había sido el novio de Ayuso quien había pedido al fiscal llegar a un acuerdo para evitar el juicio y no al revés como se había filtrado desde la Comunidad de Madrid y habían publicado algunos medios.

Este testimonio, que ahora confirma la Guardia Civil, no fue tenido en cuenta por el juez instructor, Ángel Hurtado. La Abogacía del Estado que ejerce la defensa de Álvaro García Ortiz y de la Fiscal Provincial de Madrid pidió una batería de diligencias de investigación al hilo de la declaración de Campos y de otros periodistas que manejaron la información que se investiga horas y días antes de que la tuviera el fiscal general del Estado.

Extractos del interrogatorio

-Ministerio Fiscal: Señoría, solo una pregunta que ya se le han hecho, pero bueno, usted, por la tarde, ¿Intentó confirmar su fuente con otras fuentes externas a la fuente correcto, entre ellas con medios fiscales? ¿Medios de la fiscalía?

-Miguel Ángel Campos: Correcto.

-Ministerio Fiscal: ¿Consiguió que se lo confirmarán?

-Miguel Ángel Campos: no

(...)

-Abogada del Estado de Dña. Pilar Rodríguez: Usted, en algún momento, al no obtener autorización de su fuente, intentó o llamó al gabinete del Ministerio Fiscal o de la Fiscalía General del Estado de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid a los efectos de obtener información al respecto.

-Miguel Ángel Campos: Sí, llamé a muchísima gente, muchísima gente, supongo que también también realizaría esa llamada, no recuerdo ahora, sé que llamé a muchísima gente, cuando hay que contrastar la información, pero no recibí, si yo recibo la información, lo hubiera sentido mucho por la fuente de, ya le hubiera explicado que es que lo había recibido por otra, por otra vía, pero si yo por otra vía recibo la información yo o lo hubiera dado cuando lo hubiera tenido, por supuesto, porque me parecía que la información de interés general y que desvelaba, bueno, que lo que siempre intentas como periodista, que es ofrecer una información veraz, una información real, decir qué es lo que está sucediendo de verdad, en un procedimiento en curso, que es de interés.

(...)

-Letrado de González Amador: Con su venia señoría, nos ha dicho entonces que una vez que sale lo de El Mundo, solo habla con su fuente, entonces ya le autoriza

-Miguel Ángel Campos: no. No, no no he dicho eso. Yo intento hablar con mi fuente, y yo hablo con muchísima gente más

-Letrado de González Amador: ¿Conoce usted personalmente a Don Álvaro García Ortiz?

-Miguel Ángel Campos: si

-Letrado de González Amador: ¿Tiene su teléfono móvil?

-Miguel Ángel Campos: ¿Su teléfono móvil? Sí

-Letrado de González Amador: ¿No mantuvo ninguna llamada, ni conversación con él en esos días del 7 al 13 de marzo?

-Miguel Ángel Campos: no

Borrado de los mensajes

El informe de la UCO también reitera lo que ya dijeron el pasado 19 de diciembre. No es posible recuperar mensajes de WatssApp anteriores al 16 de octubre -que fue el día en que el Tribunal Supremo asumió la investigación contra Álvaro García Ortiz- en ninguno de sus teléfonos. Esto, añade, "se debe fundamentalmente al vaciado o borrado intencionado de todos los mensajes contenidos en las distintas conversaciones". Los agentes también informan de que no se ha podido encontrar información "en la cuenta de GMail del Fiscal General porque el contenido ha sido eliminado de forma deliberada y no hay datos de copias de seguridad almacenadas". Sin embargo, aquí no descartan que pueda recuperarse el material borrado.

Fuentes cercanas al Fiscal General recuerdan que Álvaro García Ortiz ya ha explicado que borra con frecuencia sus conversaciones en base a un protocolo de seguridad y que la cuenta de correo la canceló también por razones de seguridad, después de que se publicara en varios medios de comunicación que reproducían sus mensajes con la Fiscal Provincial, Pilar Rodríguez

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00