Hora 25Hora 25 de los Negocios
Economía y negocios

Escalada arancelaria

La guerra arancelaria escala y afecta a Europa y a España con el anuncio de aranceles de Estados Unidos al acero y el aluminio

Escalada arancelaria

Escalada arancelaria

24:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Trump anuncia, aranceles al aluminio, aranceles al acero para todos los países que exportan a Estados Unidos. Eso significa todos los países. Canadá, México, Brasil, China, Taiwán, Corea del Sur, Alemania, Japón, India y Vietnam son los diez grandes países que exportan acero. Canadá, Emiratos Árabes, México, Corea del Sur, China, Baréin, Argentina, son los que exportan aluminio.

Así que lo que Donald Trump ha firmado una declaración de guerra generalizada que afecta, incluso, a países a los que les había anunciado una tregua de 30 días. México y Canadá, que habían sido amenazados con aranceles y rectificados después, ahora vuelven a ser amenazados.

Es la segunda vez que Donald Trump anuncia estos mismos aranceles. Los comenzó aplicando en 2018 para terminar en nada. Pero esto está firmado ya, esto va a tener impacto en todo el mundo y va a tener impacto también en Estados Unidos que importa mucho acero, pero también exporta así que el castigo que Estados Unidos impone al mundo va a ser el mismo castigo que el mundo imponga a Estados Unidos. El resultado es que todo el que consuma acero en todo el mundo va a pagar lo más caro. Ocurre lo mismo con el aluminio, Estados Unidos importa 27.000 millones, pero exporta 14.300 millones. Estados Unidos encarece lo ajeno y los demás van a encarecer lo americano.

Para Alicia Coronil, economista jefe de Singular Bank, está claro el país que más se va a ver afectado por esta medida no es la Unión Europea sino China: "yo creo que estamos en la fase inicial de la segunda vuelta de tuerca y habrá que ver hasta qué punto se anuncian esos aranceles, cómo son hacia Europa y cómo se inicia la negociación también en el seno de la Unión Europea. Porque esto puede terminar siendo un anuncio para todos y un dolor para China".

"Los precios del del aluminio y el acero muy competitivo han llevado a incluso a países de América Latina ya el año pasado, como es el caso de Brasil o México, a imponer aranceles sobre las importaciones de metales que venían en China", comenta la economista. Advierte también del riesgo de que en este nuevo orden mundial, los aranceles se conviertan en un arma.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00