El efecto inesperado del auge de la ultraderecha: cada vez se fijan más en esto
Javier del Pino lanza una pregunta a una historiadora experta en recreaciones históricas y desvela algo muy curioso sobre "los machirulos"

El efecto inesperado del auge de la ultraderecha: "Al final acabas viendo cosas más peligrosas"
02:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
¿Por qué los hombres piensan tanto en el Imperio Romano? Hace algo más de un año, concretamente en septiembre de 2023, descubríamos a través de redes sociales como TikTok que los hombres estaban más interesados que nunca en este periodo tan característico de la historia de la humanidad. Todo ello gracias a un trend que arrasaba en la plataforma de los vídeos cortos, donde los varones reconocían que llegaban a pensar hasta dos veces por semana en esta época de la historia. Entre ellos el director ejecutivo de la red social X, Elon Musk, quien aseguraba que pensaba en ello prácticamente a diario.
Más información
A raíz de esta pregunta surgieron muchas respuestas de sociólogos y sociólogas tratando de dar una respuesta lógica a la misma. Una de ellas fue la reconocida historiadora Mary Beard, quien señalaba qué había detrás de todo esto: "Tiene que ver con que Roma es una especie de lugar seguro que proporciona una fantasía a ese machismo masculino. Creo que pueden imaginarse ellos mismos vestidos con togas o pequeñas faldas militares deambulando por el paisaje, aunque probablemente vengan de matar bárbaros y de construir carreteras, lo que supone que han creado ese espacio seguro para disfrutar de la masculinidad. Cuando dicen que piensan en el imperio romano, lo hacen pensando solo en los emperadores y generales elitistas, no piensan en las mujeres, ni en los esclavos ni en la gente común. Sin embargo, en el caso de las mujeres es diferente".
¿Cada cuánto tiempo piensas en el Imperio Romano?
Una tendencia que ha llevado a cada vez más hombres a querer disfrazarse como algunos de los guerreros más icónicos de esta sociedad. Especialmente a aquellos que abrazan ideas de ultraderecha, quienes ven en estos guerreros a auténticos héroes en los que fijarse. Algo sobre lo que hemos hablado este domingo en el A Vivir de la Cadena SER, donde Javier del Pino ha hecho un repaso a la moda en tiempos de la Antigua Roma en la compañía de Jacinto Antón y los historiadores Pablo Alonso y Laura Díaz.
Después de hablar acerca de los ropajes característicos de este periodo histórico, Javier del Pino le ha preguntado a sus invitados si es verdad eso de que últimamente hay mucho "macho alfa" que piensa constantemente en el Imperio Romano. En ese momento, Laura Díaz ha reconocido que sí que se ha notado un auge de hombres que deciden probarse los ropajes de esta época: "Los que no piensan en los vikingos piensan en el imperio romano. Sí, yo creo que se están destapando. Antes iban más de tapadillo, pero ahora se sienten más libres para dejar ciertas ideas al descubierto".
La superioridad romana
Según cuenta la historiadora, este tipo de personas abrazan tanto la historia de estos personajes como sus ideales: "Hay gente que es muy fan de la época romana. Pero, ¿por qué hay que irse siempre al tema de la dominación, de la conquista, la superioridad?". En ese momento, Laura Díaz ha recordado que durante aquella época se vertieron discursos cuanto menos polémicos que han vuelto a instaurarse con fuerza en la sociedad actual: "Hay quienes hablan sobre la importancia de priorizar la civilización europea sobre el resto de civilizaciones y culturas. Ahí la cosa se pone peor".

La coraza en la que ya no cabría Russell Crowe
28:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La historiadora explica que cada vez se acercan más hombres a cualquiera de las convenciones que celebran en torno al Imperio Romano. Mientras que algunos solo lo hacen para verse como aquellos gladiadores que vieron en la pantalla, otros van todavía más allá replicando sus mensajes: "Al final, al machirulo le mandas al bar a por una birra y se queda tranquilito. Pero los que vienen a hablar de una civilización europea que es superior al resto... al final acabas viendo cosas más peligrosas".

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...