El Celta hizo sonar dos himnos antifascistas tras los saludos nazis de los ultras del Betis en Balaídos
El club gallego hizo sonar por la megafonía del estadio ‘Bella Ciao’ y ‘Grândola, Vila Morena’
Un grupo de ultras haciendo saludos nazis
El fútbol ha vivido nuevamente un episodio lamentable en un estadio español. Un grupo numeroso de ultras del Real Betis se desplazaron hasta Vigo para vivir el partido entre Real Betis y Real Club Celta de Vigo. El partido terminó con victoria para los locales por tres goles a dos después de una espectacular remontada encabezada por los chicos de A Madroa, claros protagonistas desde la llegada de Claudio Giráldez al banquillo celeste.
En las gradas de Balaídos apenas había ningún hueco libre. Los 22.561 espectadores congregados en el campo son una clara evidencia del buen momento de forma por el que pasan las relaciones entre el celtismo y el primer equipo. Sin embargo, en una de las gradas visitantes se vivieron momentos bochornosos que dejan en claro ridículo el estado actual de nuestro fútbol. Medio centenar de ultras del Real Betis, todos ellos vestidos de negro de arriba a abajo, a los que apenas se le distinguía la cara, fueron los tristes protagonistas del día.
Más información
Durante el partido se jactaron haciendo el saludo nazi con el brazo derecho en alto y llegando a cantar canciones fascistas como el 'Cara el sol'. Ante esta lamentable actitud provocativa con el resto de la grada, el club celeste decidió responder a su manera. Al descanso del partido, sonó por la megafonía del estadio el 'Bella Ciao', canción viralizada por la serie 'La casa de papel', pero que se trata de un himno de la lucha contra el fascismo italiano. El club olívico decidió que resonasen sus acordes de manera excepcional ya que normalmente no es una canción que se encuentre en la lista de reproducción del club durante los partidos de Liga.
La respuesta del Celta, viral en Portugal
El comportamiento de los ultras no cambió y el Real Club Celta volvió a actuar. Esperó a que se vaciase el estadio al completo a excepción de la zona visitante. Para que este grupo de seguidores radicales abandonasen el coliseo gallego, el protocolo marca que deben esperar a ser los últimos en salir. En plena espera por abandonar el estadio, la megafonía volvió a la carga.
El Celta decidió hacer sonar otro himno en la lucha contra el fascismo como como "Grândola, Vila Morena". Una canción portuguesa del autor José Afonso que se popularizó y fue utilizada como el principal tema en la "Revolución de los Claveles", revuelta que terminó con la dictadura de Salazar, la más larga de la historia en Europa.
La reproducción de esta canción en plena espera de los ultras por abandonar el campo fue grabada por un aficiionado del Celta y el vídeo llegó a los principales medios en Portugal. El país luso ha abierto webs deportivas, informativos y noticiarios con este vídeo. O Jogo, B24 o A Bola le han dado difusión a este tema, convirtiendo a la noticia en una de las más vistas del día. El vídeo acumula ya medio millón de reproducciones en redes sociales.

Ricky Dias
Ourense, 1997. Licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Llegó a la redacción...