Más deportes

Detienen a un hombre durante la actuación de Kendrick Lamar en la Super Bowl por mostrar las banderas de Palestina y Sudán

El activista formaba parte de las 400 personas involucradas en el show

Se puede ver al hombre corriendo por detrás con las banderas. / NFL

Se puede ver al hombre corriendo por detrás con las banderas.

Madrid

Un hombre ha sido detenido este lunes en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans (Estados Unidos) por ondear las banderas de Palestina y Sudán durante la actuación de Kendrick Lamar en el descanso de la Super Bowl. Así lo han dado a conocer las autoridades a través de un comunicado compartido con los principales medios del país, en el que explican que este individuo formaba parte de las más de 400 personas que han trabajado en el espectáculo organizado por el rapero estadounidense: "Ninguno de los involucrados en la producción estaba al tanto de las intenciones del individuo".

Más información

El suceso ha tenido lugar en la recta final de la actuación, cuando esta persona ha sacado estas dos banderas del bolsillo para sorpresa de los allí presentes: "El individuo se escondió las banderas y las sacó al final del espectáculo". Dado que nadie se esperaba este movimiento, pues formaba parte del grupo de 400 personas que estaban perfectamente coordinadas para que el show saliera de la mejor forma posible, el detenido pudo ondear las banderas de un lado al otro pasando casi desapercibido mientras Kendrick Lamar y el resto de artistas que le han acompañado durante la velada.

Los organizadores aseguran que no fue planeado

De hecho, el activista consiguió colarse en el plano de televisión en varias ocasiones con las dos banderas, en las que se podían leer las palabras Sudán y Gaza y en las que se distinguía un corazón y un puño solidario. Concretamente mientras Lamar hacía la transición a su última canción junto al productor Mustard, donde se puede ver por primera vez al activista saltando con las banderas sobre un automóvil para posteriormente correr detrás del artista de uno a otro lado durante 20 segundos con las mismas. Todo ello hasta que, finalmente, acabó siendo interceptado por varios agentes, quienes sacaron rápidamente al hombre del plano.

Según ha dado a conocer un representante de Roc Nation, la compañía que se ha encargado de organizar el espectáculo, la escena no estaba para nada planeada: "El acto del individuo no fue planeado ni parte de la producción y nunca fue parte de ningún ensayo". De ahí que los agentes de seguridad salieran en su búsqueda lo más rápido posible hasta que finalmente pudieron interceptarlo: "Felicitamos a la seguridad por detener rápidamente al individuo que mostró la bandera".

Un evento muy mediático

Según ha dado a conocer la NFL, esta persona será "expulsada de por vida" de todos los estadios y eventos de la NFL. Y por el momento no se conocen muchos más detalles acerca de la multa a la que se enfrenta. La Super Bowl es uno de los eventos deportivos más vistos a nivel global. De ahí que numerosas marcas y compañías aprovechen la repercusión de este partido para publicitar sus últimos proyectos. Desde avances de próximas películas o series de televisión a productos de lo más variopintos.

Una repercusión a nivel global que ha llevado al activista a portar las banderas de Palestina y Sudán durante la actuación del rapero Kendrick Lamar con el objetivo de pedir ayuda para ambos países. Tras el final de la actuación, el partido se ha reanudado sin complicaciones y los Philadelphia Eagles han obtenido la victoria final después de vencer sin contemplaciones a los Chiefs de un desaparecido Mahomes (40-22).

David Justo

David Justo

(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00