Gastro

Dabiz Muñoz presenta su nuevo espacio de "comidas clandestinas" en Madrid: "Atento, podrías ser uno de los elegidos"

Muchos 'speakeasy' se esconden tras lo que parece una lavandería, una nevera o un almacén

Dabiz Muñoz, en su nuevo 'speakeasy'. / INSTAGRAM

Dabiz Muñoz, en su nuevo 'speakeasy'.

Madrid

El cocinero Dabiz Muñoz tiene tres restaurantes (Diverxo, Streetxo y Ravioxo) y cuatro estrellas en Madrid, además del establecimiento Hungry Club (en el aeropuerto Adolfo Suárez de Barajas), así como el negocio de comida a domicilio El Goxo. Proyectos que exigen una gran dedicación, tal y como muestra en Univerxo Dabiz (Netflix). Pero, aunque el hilo conductor de esa serie documental es, precisamente, saber qué pasará con el nuevo Diverxo tras su desvinculación con La Finca, el chef acaba de anunciar otra novedad completamente distinta.

Más información

En un post de Instagram en el que aparece apoyado en la pared de un pasillo totalmente grafiteado, con un estilo que recuerda al acceso de su Streetxo de Dubái, el chef ha anunciado la puesta en marcha de un speakeasy en el que se organizarán "comidas clandestinas".

El término speakeasy hace referencia a los locales en los que, durante la Ley Seca de EEUU, en los años 20 y 30 del siglo XX, se vendía alcohol de forma clandestina. La traducción literal de speak easy, de hecho, sería "hablar en voz baja": un requisito imprescindible para no llamar la atención. Pero el término ha evolucionado y actualmente se usa para describir los locales —coctelerías, sobre todo— que, a pesar de ser totalmente legales, se camuflan tras algo aparentemente distinto, como una lavandería, una nevera, un armario o un almacén.

Contraseña secreta

Muchos de los speakeasy contemporáneos son lugares "especiales" porque cuentan con un aforo muy limitado y su acceso está reservado a clientes habituales o miembros de un club privado. Otros, en cambio, solo usan el término speakeasy por cuestiones estéticas y de marketing porque, en realidad, funcionan como un local de hostelería normal y corriente al que, eso sí, solo se puede acceder después de haber participado en un concurso o al decir una contraseña secreta que, a menudo, se anuncia en redes sociales.

Cristina Pedroche prueba toda la comida de Diverxo... y lo que más destaca no es un plato

La foto publicada por Dabiz Muñoz, de hecho, sugiere que su nuevo speakeasy se esconde tras la puerta del final del pasillo, sobre la que hay un icono que indica que no se trata de una salida de emergencia, que es lo que puede parecer a simple vista.

El ambiente callejero de las pintadas, de hecho, cuenta en realidad con un buen puñado de alusiones a la gastronomía del grupo XO, con el dibujo de lo que parece un gran bol de ramen y un par de las típicas pegatinas de cerrajerías que hay en todos los portales de la ciudad, pero también palabras como "lokura", "glotis", "atún", "Pedroche" o "fogón".

Cócteles con o sin alcohol

Dabiz Muñoz ha asegurado que se trata del speakeasy de StreeXo en Madrid, que está situado en el edificio de El Corte Inglés de la calle Serrano, pero no ha dado detalles sobre su oferta gastronómica, ni tampoco de si se trata de una acción comercial. Lo que sí ha aclarado es que su acceso va estar muy limitado, y también ha invitado a sus seguidores a estar atentos porque podrían ser uno de los "elegidos".

Gastro SER | Una hora con Jordi Vilà

58:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La oferta líquida de StreeXo Madrid incluye una veintena de cócteles creativos (con o sin alcohol) que rondan los 10-15 euros y entre los que destaca el Huevo de la Pedroche (cachaça, chutney d emango, coco, mandarina, yozu y chocolate blanco), el Kioto Matcha Gin Tonic (té matcha, jengibre, lima y ginebra japonesa, servido como una ceremonia del té), los Churros con Mole (amaro infusionado en mole guatemalteco, Punt e Mes, licor de chile y soda de churros), la Margarita Picante (mezcal triple seco, lima y chiles ahumados) o el Laia Pitaya (ron blanco infusionado en té milky oolong, cordial de higo chumbo y lichi, pitahaya y esferas de vainilla).

En StreetXo Madrid también se pueden probar platos como la vieira asada (18 euros), el dumpling pekinés (15), la lasaña koreana (19), las croquetas de la Pedroche (19) o la "vaca viajando de Tailandia a México" (24).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00