Sociedad

Consenso entre el Gobierno y el PP para reforzar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Solo los negacionistas de Vox se quedan fuera de un acuerdo que protegerá a menores víctimas de la violencia vicaria y a las mujeres de la violencia económica y la digital

La ministra de Igualdad, Ana Redondo. / Kiko Huesca (EFE)

La ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Madrid

El Gobierno y el PP han llegado a un acuerdo para reforzar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. En total, son 462 medidas y por primera vez el pacto recoge la violencia vicaria, la económica y la digital. Se va a reformar la ley para reconocer como víctimas de violencia de género a los menores que sufren la violencia vicaria tras la ruptura familiar y en el régimen de visitas. De esta manera, se pretende evitar que el maltratador use a los hijos, los violente o lo que es peor, los mate para hacerle daño a la madre. Se insiste en que se suspenda el régimen de visitas a los agresores y que se hagan evaluaciones sobre la relación paterno filial antes de tomar una decisión.

Más información

Sobre violencia económica, se regula y se define como una forma más de violencia. Se reforzará el castigo para el impago de pensiones. Se creará un nuevo tipo penal para castigar las conductas del maltratador que ahogue y limite la independencia económica de las mujeres. También hay medidas contra el sabotaje laboral cuando el agresor impida a la víctima tener un empleo.

Proponen tipificar como delito la ciberdelincuencia de género

Sobre violencia digital, otro de los ejes, se propone que sea delito la ciberdelincuencia de género, la suplantación de identidad y que se sancione a los que hacen deepfakes como los desnudos sexuales creados por Inteligencia Artificial que sufrieron las niñas de Almendralejo.

Son las grandes novedades del Pacto, que incluye también un compromiso de financiación: 300 millones de euros anuales durante los próximos cinco años. El consenso es casi total. Lo apoya el PP y solo se quedan fuera los negacionistas de Vox.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00