Comienza el juicio contra el hombre que intentó matar a Salman Rushdie en un acto en 2022
El atacante se declaró inocente de los cargos de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado

El escritor británico-estadounidense de origen indio, Salman Rushdie / Ricardo Maldonado Rozo (EFE)

Nueva York
Este lunes, un jurado escuchará las declaraciones de apertura de los abogados en el juicio contra Hadi Matar, el hombre acusado de intentar asesinar al escritor Salman Rushdie en una conferencia en Nueva York. Rushdie será uno de los primeros testigos en declarar en el Tribunal del Condado de Chautauqua en Mayville (Nueva York), a unos minutos al norte de la Chautauqua Institution, el recinto donde el escritor fue apuñalado en agosto de 2022.
Más información
En los vídeos grabados por presentes en aquel acto se puede ver cómo Matar, de 26 años, sube al escenario mientras Rushdie era presentado ante el público para una charla sobre cómo mantener a los escritores a salvo de todo daño. Rushdie, de 77 años, fue apuñalado con un cuchillo varias veces en la cabeza, el cuello, el torso y la mano izquierda, lo que le dejó ciego del ojo derecho y le dañó el hígado y los intestinos.
Matar se declaró inocente de los cargos de intento de asesinato en segundo grado y agresión en segundo grado presentados por el fiscal de distrito del condado de Chautauqua. Rushdie ha recibido amenazas de muerte desde la publicación en 1988 de su novela Los versos satánicos y hace unos meses publicó unas memorias sobre el ataque y su larga recuperación en las que imagina una conversación con su agresor, donde confesó que creía que iba a morir en ese momento.
Rushdie, que se crió en una familia musulmana de Cachemira, se escondió bajo la protección de la policía británica en 1989 después de que el ayatolá Ruhollah Khomeini, entonces líder supremo de Irán, declarara blasfema la novela Los versos satánicos. La fatwa, o edicto religioso de Khomeini, instaba a los musulmanes a matar al novelista y a cualquiera que estuviera implicado en la publicación del libro, lo que dio lugar a una recompensa multimillonaria y al asesinato en 1991 del traductor japonés de Rushdie, Hitoshi Igarashi.
El atacante, "sorprendido" de que Rushdie sobreviviera
Después del ataque, Matar dijo al New York Post que había viajado desde su casa en Nueva Jersey después de ver el evento de Rushdie anunciado porque no le gustaba el novelista, diciendo que Rushdie había atacado al Islam. Matar, ciudadano con doble nacionalidad, de su natal Estados Unidos y Líbano, aseguró en la entrevista que estaba sorprendido de que Rushdie sobreviviera.
El juicio de Matar se ha retrasado dos veces, la más reciente después de que su abogado defensor intentara sin éxito trasladarlo a un lugar diferente, diciendo que Matar no podía obtener un juicio justo en Chautauqua. El juicio se está llevando a cabo en Mayville, un pueblo junto al lago de unos 1.500 habitantes cerca de la frontera con Canadá. Si es declarado culpable de intento de asesinato, Matar se enfrenta a una pena máxima de 25 años de prisión.
Matar también se enfrenta a cargos federales presentados por los fiscales de la oficina del fiscal de Estados Unidos en el oeste de Nueva York, acusándolo de intentar asesinar a Rushdie como un acto de terrorismo y de brindar apoyo material al grupo armado Hezbolá en el Líbano, al que Estados Unidos ha designado como organización terrorista.