"La gente se ha ido en dos estadios consecutivos porque no quiere ver al Barça someter a su equipo": la nueva realidad de los pupilos de Flick
Marcos López señaló que el Barça lanzó hoy 'un mensaje de auténtico poderío'

"La gente se ha ido en dos estadios consecutivos porque no quiere ver al Barça someter a su equipo": la nueva realidad de los pupilos de Flick
22:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Sevilla FC recibía hoy, en el Ramón Sánchez Pizjuán, al FC Barcelona para disputar la jornada 23 de LaLiga EA Sports. El conjunto blaugrana llegaba necesitado de sumar tres puntos fundamentales para rengancharse en la lucha por LaLiga después del empate entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid en el derbi madrileño. El encuentro comenzó con sorpresa cuando Robert Lewandowski adelantó a los suyos en el minuto siete de partido, sin embargo, el Sevilla reaccionó inmediatamente y empató el la siguiente jugada mediante el gol de Rubén Vargas.
Más información
Después de unos primeros minutos de locura en el Sánchez Pizjuán, el conjunto de Hansi Flick dominó un partido en el que el Sevilla a penas logró generar ocasiones de peligro cerca de la portería de Szczesny. Los goles de Eric García, Raphinha y el doblete de Fermín, aumentaron la ventaja del Barça en el marcador hasta poner el 1-4 definitivo que le permite al club culé rengancharse en la lucha por LaLiga.
El FC Barcelona se posiciona así a un punto del Atlético de Madrid y a dos del Real Madrid. De esta forma, se comprime la lucha por el campeonato entre los tres grandes de LaLiga y el Barça logra dar la vuelta a la situación después de la crisis liguera de los últimos meses. La lesión de Ronald Araújo y la expulsión de Fermín fueron las acciones más destacables en un partido en el que el Barça dominó de principio a fin. En esta nueva edición de 'El Sanedrín' en el Carrusel Canalla, Lluis Flaquer, Santiago Ortega, Adrià Albets, Francisco Ronquillo, Lluis Carreras, Marcos López y Miguel Ángel Chazarri analizan, junto a Sique Rodríguez y Antón Meana, la situación el la lucha por el liderazgo de LaLiga tras la victoria del Barça.
¿Vuelve el Barça a estar vivo?
- Antón Meana: "Hace unas semanas si nos llegan a decir, aquí en la capital de España, que el Madrid iba a perder 5 puntos en dos partidos entre el derbi y Cornellá no lo hubiéramos creído, hay liga y mucha liga".
- Marcos López: "Para mi la clave es que este equipo ha aprendido a jugar con diez. Ya son dos estadios de manera consecutiva en los que la gente se va antes porque no quieren ver como el Barça somete a sus equipos. Yo creo que el Atlético y el Madrid, que tenían descartado a este Barça, ahora se giran y lo tienen a un punto o a dos y vamos a ver la respuesta, especialmente del Real Madrid. El mensaje que lanza hoy el Barcelona es un mensaje de auténtico poderío. El entrenador llega ocho meses con estos jugadores y da la sensación de que lleva dos o tres años".
- Lluis Carreras: "El Barça juega al ritmo de Pedri, parece inconcluyente porque Pedri ni pisa el suelo, ejecuta bien, no lo hace rápido de piernas pero si de mente, ve la jugada mucho antes de los demás, es preciso en el pase y parece que estamos viendo un Barça muy vertical. Creo que es el equipo que más te pone el que más miedo da a los rivales, el equipo que más hace cambiar a los rivales su forma de jugar, y es el equipo que mejor está a día de hoy, está mejor que nadie".
El sello de Flick en este Barça
- Lluis Flaquer: "El Barça sigue en la onda de 2025, cuatro goles más un nuevo triunfo en un partido en el que le ha costado, y mucho, en la primera parte. Pero el la segunda parte ha sido el Barça de Flick versión trituradora (...). Más allá del físico, que todos los jugadores están en un estado físico brutal, lo que llama la atención es el convencimiento de todos en lo que les propone el entrenador. Han hecho suya una idea de Flick, que es una idea arriesgada por como implica en asumir riesgos en defensa pero al final ves a un vestuarios muy unido que es consciente de que se le abren las puertas a hacer una temporada brillante".
- Marcos López: "El sello de Flick es indiscutible, se nota en cualquier pequeño detalle, por ejemplo hoy Íñigo Martínez festejaba con un 1-4 una acción defensiva como si fuese un gol. Cuando juegas con tanto riesgo pero con tanta convicción, hay una especie de fanatismo que si te lo dice Flick te lo crees, y se lo cree cualquiera. Tomó una decisión muy trascendente en la portería y el tiempo le está dando la razón".
- Miguel Ángel Chazarri: "El Barça te permite que entres en el partido una vez, dos no. Yo he visto un equipo magníficamente trabajado, que ha defendido bien, que ha dejado pasar los minutos, que no ha sufrido con uno menos y que se ha llevado el partido de forma absolutamente justa".
¿Era penalti a Sow?
- Miguel Ángel Chazarri: "A mi tampoco me lo parece. Si lo pita no habría sido un escándalo pero no creo que el Sevilla deba sentirse especialmente herido por esto porque las claves del partido han estado en otros aspectos".

Joaquín Wangüemert
Redactor del área digital de deportes de la Cadena SER. Estudiante de quinto año del doble grado en...