El cine en la SEREl cine en la SER
Ocio y cultura

El aplaudido discurso de Eduard Fernández contra el fascismo al recibir el Goya a mejor actor: "No hay que olvidarlo, vienen tiempos difíciles"

El actor consigue su cuarta estatuilla por su papel en la película 'Marco' y reivindica los peligros de la ultraderecha y la vuelta al pasado

La gala de los Premios Goya 2025, presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, reunió durante la noche de este sábado a la gran mayoría de las celebridades del mundo del cine español. Este año la sorpresa ha llegado en el galardón más importante, el Goya a la Mejor Película, ya que el premio ha sido entregado a dos cintas, 'El 47' y 'La Infiltrada'.

Más información

La gala ha estado marcada por los numerosos discursos reivindicativos en contra del auge de la extrema derecha y el fascismo, sobre todo en Estados Unidos, y los problemas que se ciernen sobre la sociedad española como la vivienda, la precariedad laboral, los abusos sexuales o laborales, entre otros.

Eduard Fernández, actor nominado a la categoría de Mejor actor protagonista, se llevó el galardón por su papel en la película 'Marco', y ya acumula un total de 4 premios Goya y 14 nominaciones. "Este es un personaje complicado, era una persona que cuando me lo ofrecieron me tiré de cabeza. Se me fue un poco la pinza, me volví un poco loco. Estaba muy concentrado, pero he estado muy juguetón", confesaba el actor sobre su personaje.

Entre los nominados a la misma categoría se encontraban Alberto San Juan por 'La casa en llamas', Urko Olazabal por 'Soy Nevenka', Vito Sanz 'Volveréis' y Alfredo Castro 'Polvo serán'.

Durante su discurso, el actor, además de agradecer el premio a su hija y a sus compañeros de trabajo, ha querido recordar "los peligros del fascismo" que sobrevuelan el panorama político actual. "No hay que olvidar su peligro ni el de un saludo ambiguo (en referencia a Elon Musk). Cuidado, que vienen a caballo. Vienen tiempos difíciles", señalaba el actor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00