"Ser noticia por un comunicado contra los árbitros es un poco frustrante": la crítica de Jabois al comportamiento del Madrid
El club de Florentino Pérez no asistió a la reunión de la RFEF, LaLiga y colectivo arbitral

El Real Madrid recibe mañana al Atlético de Madrid para disputar la jornada 23 de LaLiga EA Sports. El derbi madrileño se presenta como uno de los más calientes de los últimos años después de que el Real Madrid emitiese un comunicado quejándose de el estamento arbitral en relación con el arbitraje del anterior fin de semana. El club rojiblanco respondió irónicamente al comunicado mediante imágenes humorísticas, en las que acusan directamente al club de Florentino Pérez de ejercer presión sobre el colectivo arbitral de cara al derbi del sábado. De esta forma, el derbi madrileño llega caliente y todos los ojos parecen estar puestos en el equipo arbitral, que estará encabezado por Soto Grado.
Más información
- El Atlético vuelve a la carga y manda un nuevo mensaje al equipo arbitral del derbi: “Queremos transmitir nuestro apoyo y solidaridad”
- "Nadie en el Real Madrid ha perdido la cabeza": Ancelotti responde a Tebas por su reacción a las quejas sobre los arbitrajes
- El Real Madrid responde a los tuits del Atlético de Madrid felicitando a Ramos y recordando la final de Lisboa: “Nuestro minuto 93”
En relación con lo sucedido, Rafael Louzán convocó una reunión entre la RFEF, LaLiga, equipos de primera y segunda división y el colectivo arbitral para encontrar soluciones ante la tensa situación que rodea el estamento arbitral en las ultimas semanas. El Real Madrid no se presentó a la reunión en forma de protesta por su descontento con el estamento, lo que ha aumentado más la tensión entre el club blanco y las principales instituciones del fútbol español. De esta forma, han surgido algunas propuestas como la inclusión de árbitros extranjeros para pitar algunos partidos de LaLiga. En esta nueva entrega de 'El Sanedrín Ilustrado' de El Larguero, Ramon Besa y Manuel Jabois analizan, junto a Yago de Vega, algunas de las claves del derbi madrileño así como la tensa situación que rodea al colectivo arbitral.

Manuel Jabois: "Por muy grande que sea, el Real Madrid no va a poder cambiar nada solo"
22:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La reunión entre RFEF, LaLiga y estamento arbitral
- Manuel Jabois: "A mi me cuesta mucho seguir el hilo de todas estas peleas sobre qué es exactamente lo que se quiere cambiar del estamento arbitral. Estoy en la parte superficial que son las quejas, las repeticiones, las jugadas mal arbitradas pero luego todo lo que tiene que ver con estas guerras en las que se ha metido el Real Madrid, que son guerras de desgaste, lo que ha dicho Ramon es una cosa que yo también querría haber dicho y es que el Madrid está pasando el segundo mejor ciclo de su historia, ser noticia por este tipo de cosas es un poco frustrante, tener el foco en esto no sé hasta que punto le puede convenir al club. Si realmente pudiesen cambiar algo... pero no van a cambiar nada solos, por muy grande que seas no lo vas a poder hacer solo, vas a necesitar al resto de los clubes."
Los comunicados y la presión al colectivo arbitral
- Manuel Jabois: "Yo creo que esta estrategia del Real Madrid alivia a muchos fans que estaban enfadados pero yo creo que el problema sistémico que puede haber en el fútbol español no se va a resolver así. Hay decisiones muy graves que han perjudicado al Real Madrid pero si echamos la vista atrás seguramente también haya decisiones que le han favorecido. El Madrid está en una guerra abierta contra LaLiga, contra Tebas... El coste no compensa, porque no van a cambiar nada con este comunicado (...). Yo creo que los árbitros a tantas pulsaciones no están pensando en los vídeos de Real Madrid TV".
- Ramon Besa: "El comunicado del Real Madrid me parece extemporáneo, ridículo y que no hace al caso. No asocio el victimismo o la queja al Madrid. El Madrid es un club que hace bandera del silencio y de saber actuar como hay que actuar. No entiendo que esa queja del Madrid se haya convertido en asunto capital, por que nos hemos dado cuenta de que el fútbol con el VAR, con los árbitros se ha convertido en un 'Gran Hermano'. Mediáticamente el megáfono del Madrid es mil veces mayor que el de cualquier otro club de España".
Previa del derbi madrileño
- Ramon Besa: "Me conviene ver un buen partido, eso es lo que voy a hacer. No voy a estar tan pendiente del resultado como si que me interesa mucho ver si el Atlético de Madrid es capaza de defender la posición en el Bernabéu. Los tres grandes están clasificados para las semifinales de Copa, junto con la Real Sociedad, ¿por qué? entre otras cosas porque se han dejado puntos en LaLiga, no es casual un torneo en el que el año pasado la final la disputaron el Athletic Club y el Mallorca, este año vuelvan a estar los grandes porque ninguno sabe como va a acabar la temporada".
- Manuel Jabois: "Hay dos cosas decisivas, el calendario y la posición en la tabla. El Madrid se va a jugar la temporada entera en diez días. Entrar en las eliminatorias de Champions por la puerta grande, dar un paso de gigante en LaLiga o salir de la Champions y apretar LaLiga. La derrota con el Atlético de Madrid significaría que el Madrid no ha ganado ningún partido contra un rival grande en toda la temporada, el Madrid no ha tenido un gran partido en esta temporada. Espero que sea un partidazo por lo menos y cruzo los dedos , como madridista, para que por fin el Madrid remonte el vuelo".

Joaquín Wangüemert
Redactor del área digital de deportes de la Cadena SER. Estudiante de quinto año del doble grado en...