Macarena Gómez defiende a Karla Sofía Gascón en los Premios Goya 2025: "El arte ha de trascender al artista"
La actriz se ha pronunciado sobre los tuits de la protagonista de 'Emilia Pérez'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDR3CZJFOJDF5BJQTHJEBYX3TA.jpg?auth=4b8effbdae1e93873e8a6b47e8441553e699efccf91702e01589047a3107603a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La actriz Macarena Gómez durante la gala de los premios Forqué. (Photo By A. Perez Meca/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News
![La actriz Macarena Gómez durante la gala de los premios Forqué. (Photo By A. Perez Meca/Europa Press via Getty Images)](https://cadenaser.com/resizer/v2/BDR3CZJFOJDF5BJQTHJEBYX3TA.jpg?auth=4b8effbdae1e93873e8a6b47e8441553e699efccf91702e01589047a3107603a)
Madrid
Los mensajes de Karla Sofía Gascón, en los que la actriz hacía comentarios sobre el islam, George Floyd y la diversidad en los Oscar, entre otros temas, han generado multitud de opiniones. La actriz española ha recibido muchísimas críticas por ello y, en poco tiempo, ha pasado de protagonizar la campaña de Netflix para los premios Oscar por su papel en Emilia Pérez (por el que la madrileña está nominada a mejor actriz), a recibir críticas del propio director de la película, quien la acusó de "hacerse la víctima" y calificó sus mensajes de "impresentables".
En la alfombra roja de los Premios Goya, la polémica en torno a la actriz también ha estado presente. Una de las personalidades que ha hablado al respecto ha sido Macarena Gómez, quien ha querido desmarcarse un poco de la opinión general y romper una lanza a favor del trabajo de Gascón.
La cordobesa ha confesado que "no ha leído sus tuits" y que no sabe exactamente "qué es lo que ha dicho o ha dejado de decir", aunque sí es consciente de "toda la polémica que ha surgido". Gómez explicó que, en los días previos a los Premios Goya, ha estado pensando en qué responder cuando los medios de comunicación le preguntaran por el tema y ha compartido su teoría sobre todo lo ocurrido.
"En el arte, la obra ha de trascender al artista o al personaje", señaló Gómez, quien puso un ejemplo claro de su postura: "Cuando vas a ver La última cena, que es una de las obras más maravillosas que existen en el mundo, luego no juzgas al artista, a Leonardo da Vinci, que estuvo detrás de ello", relató la cordobesa. Finalmente, sentenció que cree necesario que "separemos arte de artista".