Política

El Gobierno dice que PP y Vox van "como pollo sin cabeza" y Gamarra critica que usen la migración "como moneda de cambio"

Pilar Alegría critica a los 'populares', que tacha de "oposición abonada al ruido, al bulo y a la crispación"

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno y líder de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría. / Javier Cebollada (EFE)

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno y líder de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría.

Madrid

La portavoz del Gobierno de España, Pilar Alegría, ha lamentado en un acto político del PSOE en Zaragoza que la oposición de PP y Vox esté abonada "al ruido, el bulo y la crispación como pollos sin cabeza" y que "sean capaces de coger una motosierra para poder los servicios públicos de todos y perjudicar a los de siempre, a los jóvenes, trabajadores, mujeres y migrantes".

Más información

La también ministra de Educación, Cultura y Deportes ha protagonizado este sábado 8 de febrero el evento 'Adelante por la izquierda' organizado por el PSOE de Aragón, cuyo liderazgo asumirá en el Congreso Regional que se celebrará en Zaragoza los días 15 y 16 de marzo. Con el objetivo de aumentar su presencia en el territorio aragonés, Alegría, que es la primera mujer en ser secretaria general del PSOE Aragón, ha dado su primer mitin en el Palacio de Congresos de Zaragoza.

Alegría ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien, en palabras de ella, "liderar, lo que se dice liderar... poquito" y "solo se ha dedicado a hacer oposición como si fuera un pollo sin cabeza o bailara La Yenka". "Vota en contra de la bonificación del transporte o las ayudas a los damnificados por la DANA, pero luego vota lo contrario cuando sus votos ya no son necesarios. No se le entiende", ha indicado.

"Una oposición abonada al ruido, al bulo y a la crispación"

En este sentido, ha señalado que Feijóo hace una "oposición abonada al ruido, al bulo y a la crispación", además de haber abandonado el "legítimo debate" de las ideas. Ante ello, Pilar Alegría ha asegurado que la responsabilidad del PSOE es "bajar el volumen y ser capaces de reducir el odio y la confrontación porque, cuando se hace, se puede ver con mucha claridad la realidad de la España de hoy".

Desde 2018, tal y como ha sostenido, "el Gobierno de España lleva desmantelando uno a uno esos mantras que los neoliberales han vendido desde la última crisis económica". "Nos dijeron que si aprobábamos esa reforma laboral, íbamos a colapsar el mercado de empleo. La realidad de España es que hoy, en 2025, trabajan más hombres y mujeres que nunca, un total de 21.300.000 personas", ha agregado.

Al mismo tiempo, ha lamentado que desde el PP también comentaron que si se revalorizaban las pensiones, se iba a "quebrar la caja de la Seguridad Social". Sin embargo, la realidad es que "las hemos revalorizado un 26 % y llenamos la hucha para garantizar la sostenibilidad de los jóvenes trabajadores". Lo mismo ha citado con el Salario Mínimo Interprofesional, que en 2018 estaba en 735 euros y, a partir de este martes, será de 1.184 euros, un 56 % más. De este modo, la ministra de Educación ha remarcado que este es el modelo que ha construido el PSOE al margen de la "fachaparty" que se va a reunir este fin de semana en Zaragoza y en la que "se harán fotos y venderán bulos".

También ha tenido palabras para la "oda ultra", ya que ha lamentado que "el patriotismo que venden sea de pacotilla y un fake". "No son las personas, sino el dinero. Su lema no es todo por la Patria, sino todo por la pasta", ha dicho. "Patriotismo no es arroyar los servicios públicos, pisotear los derechos de las mujeres, criminalizar a los migrantes, negar el cambio climático o votar en contra de las ayudas de la DANA", ha añadido.

No obstante, Pilar Alegría ha valorado que el PSOE haya impedido que el PP y Vox gobernaran en España, algo que piensan repetir en 2027 con las próximas Elecciones Generales. Para ello, la líder socialista en Aragón ha compartido que "se hará política de proximidad y de humildad" sin dejar atrás "la fuerza, las ganas y la ambición".

Gamarra acusa al Gobierno de utilizar a los menores migrantes "como moneda de cambio"

Por su parte, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado este sábado que el Gobierno hace "una política mezquina" al "utilizar como moneda de cambio" a los menores migrantes no acompañados para permanecer en el poder. Gamarra ha intervenido en un acto del PP de La Rioja centrado en áreas de juventud y vivienda, en el que ha participado también el presidente del Gobierno y de los populares riojanos, Gonzalo Capellán.

La popular ha indicado que "los gobiernos autonómicos del PP están siendo un salvavidas de los españoles ante un Gobierno nacional dañino" porque, "para quien no sea separatista o cercano a Sánchez, siempre hay un daño colateral en las decisiones que toma" y ha añadido que Pedro Sánchez "deja abandonados" a los españoles porque "solo piensa en conseguir los votos que necesita. Para ello, "hace constantes concesiones a los independentistas, con un trato de favor que genera privilegios, y la contrapartida son los agravios que nos perjudica a los demás".

El último ejemplo de esta situación, ha dicho, ha sido la propuesta de distribución de menores inmigrantes no acompañados, que "se ha hecho a la medida de partidos insolidarios, con posiciones xenófobas, que dicen que se excluya a Cataluña y País Vasco del reparto" de esos menores. "Lecciones de solidaridad no nos van a dar y, por eso, rechazamos esa forma mezquina de hacer política, el usar a menores como moneda de cambio para permanecer en el poder", ha indicado la dirigente popular, quien ha añadido que Pedro Sánchez aplica "en todas sus políticas el algoritmo de la desigualdad para seguir en La Moncloa".

"Así no se gobierna un país -ha precisado-, no lo aceptamos y seguiremos reclamando solidaridad", por lo que el PP "alza la voz" para "ser decisivos en el cambio de Gobierno, que llegará más pronto que tarde". También ha indicado que los miembros del PP son de los que trabajan "pico y pala" y ha pedido "bajar el volumen a los nacionalistas y extremistas y subirlo a los ciudadanos de a pie" y, así, "derogar el sanchismo y cerrar una etapa negra".

Las medidas que propone para atajar la crisis de vivienda

Por otro lado, ha manifestado que "la prioridad hoy es la política de vivienda, pero para el Partido Socialista su prioridad está en otros sitios. Su prioridad está en resolver los problemas personales, los problemas con los juzgados, los problemas que tienen para conseguir los votos que les mantengan en cada momento en la Moncloa o los problemas para conseguir colocar a todos sus familiares y amigos".

Gamarra enumeró algunas de las medidas que durante los últimos días ha expuesto Feijóo en distintos foros en materia de vivienda. De esta forma, ha recordado que su formación busca "movilizar" suelo en aquellos territorios en los que gobierna para incentivar que se construya a unos precios que puedan ser asequibles para los jóvenes y todos los ciudadanos.

Asimismo, ha apostado por generar "seguridad jurídica", algo que considera que no puede garantizar el Gobierno que preside Pedro Sánchez porque él es "el principal problema para la seguridad jurídica, puesto que una ley puede cambiar de la mañana a la noche". Para lograrlo, ha insistido en "movilizar" el suelo que sea público, pero también en incentivar la iniciativa privada, reduciendo la burocracia, y en acometer bajadas de impuestos allí donde gobiernen.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00