"Da como miedo, estoy harta": Emma Vilarasau reivindica el papel de las mujeres mayores en el cine durante los Premios Goya
La intérprete, nominada a Mejor Actriz Protagonista por 'Casa en flames', ha reclamado más cine con el foco en la tercera edad

La actriz Emma Vilarasau, nominada al goya a Mejor Actriz Protagonista.

Madrid
La alfombra roja de los Premios Goya 2025 está siendo una de las más reivindicativas, con actores y actrices comentando polémicas como la ausencia de Karla Sofía Gascón o la vuelta de Trump a la Casa Blanca. Pero la intérprete Emma Vilarasau, nominada al goya a Mejor Actriz Protagonista por su papel en Casa en Flames, ha querido centrar la atención en la presencia de personas mayores en el cine a su paso por los micros de la SER
Vilarasau, que ha confesado que sería algo que le gustaría reivindicar si se lleva el cabezón, ha asegurado que "parece mentira que estemos en el siglo en el que estamos". "Se enseña todo en el cine, todo el mundo ha tenido su lugar en el cine", ha empezado diciendo. "Se ha tratado el tema de los trans, se ha tratado de todo, menos la tercera edad de la mujer".
La actriz ha defendido en los micros de Pepa Blanes y José Manuel Romero la presencia de las personas más mayores en el cine español y ha asegurado estar "harta". "Esa está escondida porque da miedo y estoy harta, la verdad. Me da mucha rabia", ha afirmado.
Vilarasau podría llevarse esta noche el primer Goya de su carrera y tiene muy claro qué dirá si puede subirse al escenario con su premio. "Las mujeres de más de 60 y de 70 tienen vidas de puta madre o vidas de mierda, pero dignas de ser contadas y no escondidas", ha defendido.