Nadie Sabe NadaNadie Sabe Nada
Humor

Una oyente del 'Nadie sabe nada' revela lo que hacen los hombres de una tribu de Jalisco para acompañar a las embarazadas en el parto: "Es para compartir el dolor"

Esta tradición implica que ambos progenitores "disfruten del dolor de parir"

Una oyente del 'Nadie sabe nada' revela lo que hacen los hombres de una tribu de Jalisco para acompañar a las embarazadas en el parto: "Es para compartir el dolor"

Una oyente del 'Nadie sabe nada' revela lo que hacen los hombres de una tribu de Jalisco para acompañar a las embarazadas en el parto: "Es para compartir el dolor"

01:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

En Nadie sabe nada, el programa dirigido por Berto Romero y Andreu Buenafuente, los temas que estos dos cómicos son capaces de comentar no tienen ningún tipo de límite. Pueden hablar tanto de cómo actuar si el piloto de un avión se encuentra indispuesto como de las realidades cotidianas que viven con su círculo más cercano. Sin embargo, los temas más rebuscados suelen venir de los propios seguidores del programa, quienes, semana tras semana, sorprenden con los mensajes que envían.

En este caso, la sorpresa la dio Tamara, una oyente habitual del programa que escribía desde Oviedo. Fue ella quien descubrió a los cómicos una de las costumbres más sorprendentes de la tribu Huichol, originaria de Jalisco (México). Autodenominados wixárika, tienen la peculiaridad de que su espiritualidad tradicional incluye la recolección y consumo de peyote, un tipo de cactus con efectos alucinógenos.

Más información

Además, según contó la oyente, esta tribu tiene una costumbre muy empática con las mujeres que están a punto de dar a luz. "Cuando la mujer va a parir, el padre del bebé se sube a las vigas que están sobre ella", comenzó relatando Tamara, ante la inquietud de Berto, quien no pudo evitar imaginarse que el hombre "se tira encima de ella y la chafa para que salga el niño", un método que, según su suposición, alguna vez habrá terminado con "el niño contra la pared". Sin embargo, Buenafuente le corrigió de inmediato.

Lo que realmente hacen los padres de esta tribu es subirse a las vigas con una cuerda atada a los testículos, cuyos extremos sostiene la madre para tirar de ellos al mismo tiempo que sufre las contracciones. Según explicó Tamara, este acto se lleva a cabo para "compartir el dolor" y que ambos progenitores "disfruten, entre comillas, del dolor de parir".

¿Creéis que se debería expandir esta tradición?

Después de esta información, que dejó a Berto y Buenafuente completamente sorprendidos, la oyente lanzó una pregunta: "¿Creéis que se debería expandir esta tradición al resto del mundo?". Berto, tirando de ironía, afirmó que, por supuesto, debería aplicarse en más países. Buenafuente le siguió el juego asegurando que esto "ya está en los hospitales españoles".

Berto continuó, sin medir demasiado las consecuencias, y propuso una idea para modernizar la escena clásica de la embarazada apretando la mano del padre durante el parto. En lugar de eso, sugirió que le apretara los testículos cada vez que sintiera dolor, como una forma de internacionalizar esta "bonita tradición".

T12x22 | Los peregrínculos de Santiago de Compostable

T12x22 | Los peregrínculos de Santiago de Compostable

52:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Andrés Puentes

Andrés Puentes

Antes trabajaba como redactor en el equipo de Hora 25, ahora escribo sobre actualidad en la web. Graduado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00