"Podría cambiar los ‘realities’ para siempre": el 'Montoya por favor' cruza fronteras y se cuela en los medios internacionales
Varios medios británicos analizan la repercusión del meme viral y abren el debate sobre los límites de la televisión para alcanzar popularidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QYVTYOSEZHGVBFCZ34C335PXI.png?auth=f1e11428f2936661a51b48c2ac67a151205a2b197173fcb23877e2c2ecc93096&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen del vídeo viral en el que Montoya corre por la playa después de ver cómo su pareja le engaña en directo.
![Imagen del vídeo viral en el que Montoya corre por la playa después de ver cómo su pareja le engaña en directo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5QYVTYOSEZHGVBFCZ34C335PXI.png?auth=f1e11428f2936661a51b48c2ac67a151205a2b197173fcb23877e2c2ecc93096)
Madrid
Primero recorrió las redes de España, más tarde empresas de todo el mundo se hicieron eco y ahora el meme viral de la última temporada de la Isla de las Tentaciones ha aterrizado en medios internacionales. El 'Montoya por favor' que ya conocen en países como Francia o Italia ha llegado también al Reino Unido, donde se analiza como un antes y un después en la historia de la televisión.
"El clip viral español que podría cambiar los realities para siempre". De esta forma ha titulado el diario británico The Guardian este viernes un análisis sobre el impacto que ha tenido y puede tener en el futuro el último meme viral que ha salido del programa español. "Si has mirado Internet recientemente, casi con total seguridad habrás visto un clip realmente asombroso del reality show español La Isla de las Tentaciones", comienza diciendo el medio.
El de The Guardian se suma a otros titulares, todos de medios británicos, que también analizan y comparten el clip del programa. Uno de ellos es de The Independent, que lleva a su página web un artículo bajo el título "Montoya descubre que su pareja le engaña en unas escenas históricas emitidas en la versión española de Temptation Island".
El análisis compara desde el primer momento la viralización del meme de José Carlos Montoya, uno de los participantes del programa español en el que cinco parejas ponen a prueba sus relaciones, con otro caso similar ocurrido hace semanas en Reino Unido. "Es alarmante ver cómo de rápido puede deshacerse tu sentido de superioridad", asegura el artículo. "Hace unas semanas, los telespectadores británicos casi que se felicitaban entre ellos por el drama de The Traitors, un programa donde un grupo de personas agradables se ven obligadas a participar en discusiones educadas. Era, pensábamos, el culmen de los realities", añaden.
The Guardian, sin embargo, afirma que "eso ahora ha cambiado debido a tres cortas palabras: Montoya por favor". El efecto que ha tenido el meme viral de la Isla de las Tentaciones, en el que se ve al participante correr por la playa después de haber visto cómo su pareja Anita le ponía los cuernos en directo, parece haber traspasado la barrera del humor para meterse en un debate sobre los límites de la televisión.
"Es una televisión asombrosa, con tanta adrenalina y tormento que apenas se puede comprender", reconocen en el diario. "Y es, sin embargo, otro día normal en la Isla de las Tentaciones".
Debate entre la ética y la popularidad
El artículo, que hace un recorrido por toda la secuencia de dos minutos, pone el foco, más allá del humor, en el debate entre la ética y la fama. "Tanto Anita como Montoya sabían que iban a participar en un programa que los animaba a engañarse", afirman. "La reacción al clip de Montoya demuestra que la ética no es realmente un obstáculo para la popularidad".
Y es que la reacción al clip viral en redes sociales, donde empresas y marcas reconocidas como Mc Donald's o Netflix han compartido el vídeo, "convertirá a Montoya en una celebridad de por vida", tal y como afirma el medio británico.
"Tal vez pueda aprovechar esto para convertirlo en una verdadera fama, tal vez con una serie en la que reaccione violentamente de forma exagerada a cientos de situaciones diferentes", han bromeado.
"De cualquier manera, así es como se le definirá hasta el fin de los tiempos". Y es que, como ha indicado el propio diario británico, "hay drama, hay mucho drama, y después está 'Montoya por favor'".