Dinamarca despliega en Groenlandia patrullas de élite dentro de su plan de defensa de casi 2.000 millones de euros
Donald Trump se burló afirmando que el refuerzo consiste en dos trineos tirados por perros, pero los militares vigilarán la isla con motos de nieve y medios aéreos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZM3FHHZEPRAD7JSSQ7KECRJ6B4.jpg?auth=e17b3823b1748f4e5fac1f7ec29b28b4186c0b41ae8a79c0bf7a44e371fcc3dd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de Groenlandia, con un militar. / Vilhjalmur Ingi Vilhjalmsson
![Imagen de Groenlandia, con un militar.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZM3FHHZEPRAD7JSSQ7KECRJ6B4.jpg?auth=e17b3823b1748f4e5fac1f7ec29b28b4186c0b41ae8a79c0bf7a44e371fcc3dd)
La fuerza de operaciones especiales de Dinamarca en Groenlandia, conocida como Sirius, se reforzará con un plan de vigilancia aérea y motos de nieve capaces de lanzarse con paracaídas sobre cualquier punto de la lista. El pasado 26 de enero Donald Trump, a bordo del Air Force One, se hizo eco de un bulo que defendía que ese refuerzo consiste solo en dos trineos tirados por perros. Sin embargo, para los daneses el plan de inversión aprobado la semana pasada, con un presupuesto de casi 2.000 millones de euros al cambio, no es una broma.
Más información
Sirius es una patrulla de élite y su papel dentro del Comando Ártico danés es responder a cualquier amenaza a la soberanía de Dinamarca. Dadas las dimensiones de la isla y sus condiciones climáticas, están preparados para ser desplegados rápidamente en cualquier lugar. Para los analistas, estas nuevas patrullas son el primer gesto del incremento de la presencia militar en Groenlandia.
Los trineos existen
A pesar de las mofas de Trump, los trineos y los perros forman parte del material utilizado por el ejército danés. Pero ni son fuerzas de élite ni el refuerzo anunciado ante la amenaza estadounidense de hacerse con la isla. Son utilizados para viajar entre las bases y transportar material. Aunque han realizado patrullas cuando no había una amenaza territorial, actualmente en el caso de detectar una injerencia extranjera provocarían el despliegue de la fuerza Sirius.
Otros de los refuerzos anunciados incluyen dos nuevos barcos de inspección y dos drones. Sin embargo, dado el valor de la inversión anunciada, se espera que en el futuro lleguen más medios para proteger la isla. Hasta el momento, debido a la falta de amenazas, no había un gran despliegue militar.
Presión para un referéndum
El parlamento de Groenlandia convocó a principios de esta semana un adelanto electoral para el 11 de marzo. El líder del partido gobernante afirmó ayer que si es reelegido activará el proceso de independencia. Es un mecanismo establecido en su ley de autogobierno, y provocaría la celebración de un referéndum.
Erik Jensen, líder del partido en el Gobierno, afirma que las ganas de su partido de poner en marcha el proceso está relacionado con las ansias expansionistas de Trump. De conseguir la independencia, hay muchas preguntas sobre qué sucederá. La financiación de la isla depende en buena medida del territorio continental —les aportan 580 millones de euros al año— y podría facilitar los planes de Trump, a pesar de que, según las encuestas, menos del 15% de los habitantes quieren unirse a Estados Unidos.