El FaroGatopard@
Ocio y cultura

Charo López: "Estoy muy bien relacionada con el orgasmo"

La actriz, que ya demostró tener una gran vis cómica en 'Tengamos el sexo en paz', sigue soñando con hacer una comedia: "Nunca me vieron en esos papeles y me encantaría"

Madrid

El idilio de Charo López con la interpretación está más vinculado a la revolución hormonal típica de cualquier adolescente que a la pasión que tenía por el cine, que también. "A mí no se me pasaba por la cabeza ser actriz en esa época. Todo empezó en la facultad de filosofía porque unos chicos de medicina y derecho, que yo por ahí siempre me he perdido un poco, me propusieron hacer teatro", explica la actriz.

Charo López: "Estoy muy bien relacionada con el orgasmo"

44:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La profesión le llegó tarde, casi entrada en la treintena, con 'El hueso' (1968), 'La vida sigue igual' (1969) y 'Ditirambo' (1969). Aunque el gran pelotazo lo dio en los años 80 con 'Los gozos y las sombras' y 'Fortunata y Jacinta''. El papel de "Mauricia 'la Dura' me abrió muchas puertas, pero cuando Mario Camus me lo ofreció le dije que era muy pequeño. Yo quería ser Fortunata". El resultado fue un éxito abrumador y los espectadores se enamoraron de Mauricia.

Charo López | Los gozos y las sombras

Charo López | Los gozos y las sombras

Charo López | Los gozos y las sombras

Charo López | Los gozos y las sombras

Estaba en Austria haciendo una película underground, "lo más sofisticado que podía hacer", pero su cabeza estaba en 'Los gozos y las sombras' porque ella se fue con la trilogía en la maleta y sabiendo que el rodaje estaba al caer. "Yo llamaba a mi representante y me decía: 'Se habla de ello a todas horas, pero no de ti". El nombre que se escuchaba era el de Marisol, la primera candidata para quedarse con el papel de Clara Aldán: "Cuando llegué de Viena y tenía un mensaje en el contestador que decía: 'Marisol no lo quiere hacer. Si esta noche vienes a cenar, el papel es tuyo'. Dejé todo y fue al restaurante corriendo. Ni pregunté lo que me iban a pagar".

Charo López siempre fue una mujer admirada por su belleza, pero el papel de Clara - con esa famosa escena de la masturbación - la convirtió en un auténtico mito. "Yo le dije al director que el día que rodásemos no quería que hubiese nadie en el plató y me dijo: '¿Quién va a haber'. El plató estaba lleno. Estoy muy bien relacionada con el orgasmo", cuenta entre carcajadas.

Esta escena marcó su trayectoria profesional tanto como la vis cómica que sacó a la luz en 'Tengamos el sexo en paz', un monólogo de Darío Fo en el que abordaba la libertad sexual, el aborto, la impotencia, el orgasmo... "¡Era tan divertida!". El escritor Manuel Vicent la describió como 'el símbolo de luz al final del túnel del franquismo', pero ella asegura que ser tan valorada por su aspecto físico "es un coñazo, pero bendito coñazo".

Elena Sánchez

Elena Sánchez

Redactora y productora en Cadena SER. Hablar por Hablar (2013 - 2018) y en el Faro (2018 - actualidad)....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00