El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, absuelto de un delito de prevaricación administrativa por el que fue condenado
La Fiscalía se había opuesto a esta absolución

El presidente de la RFEF, Rafael Louzán / JJ Guillén (EFE)

Madrid
El Tribunal Supremo ha absuelto al actual presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, condenado a siete años de inhabilitación para cargo público por un delito de prevaricación cuando era presidente de la diputación de Pontevedra, del PP. Se investigaba la concesión de una subvención de 86.311 euros para abonar unas obras de mejora en el campo de fútbol del municipio de Moraña (Pontevedra). La Fiscalía se había opuesto a esta absolución.
El tribunal considera que los hechos probados no constituyen delito de prevaricación ya que se adjudicó un contrato para pagar al contratista unas obras ya realizadas y que no se abordaron por una connivencia entre los involucrados. Concluye que en este caso la Administración contratante estaba obligada a abonar las obras ya realizadas.
Más información
- Rafael Louzán quiere hacer vicepresidente de la RFEF a Javier Tebas
- Pilar Alegría avisa de que "convocarán elecciones" a la RFEF si se ratifica la condena por prevaricación a su actual presidente Rafael Louzán
- Louzán alaba las bondades de Arabia Saudí y desata la indignación entre los aficionados: "Es un país amable y cariñoso"
Los magistrados consideran que "en modo alguno puede asumirse que la demolición de la obra o el impago de los trabajos recibidos, fuera la actuación que imponía el ordenamiento jurídico al presidente de la Diputación y que fueran precisamente esos los comportamientos garantizados con la amenaza de la sanción penal que le ha sido impuesta. La obligación impuesta por el ordenamiento jurídico era, como se ha subrayado con la doctrina jurisprudencial antes expuesta, el pago de las modificaciones desarrolladas".
El tribunal también ha absuelto al exdirector de Infraestructuras de la Diputación, al administrador y a un representante de la empresa constructora que igualmente fueron condenados a siete años de inhabilitación como cooperadores del delito de prevaricación atribuido a Rafael Louzán.
Louzán fue elegido presidente de la RFEF hasta 2028 el pasado 16 de diciembre, tras recibir el voto a favor de 90 de los 138 asambleístas, por delante de los 43 que obtuvo Salvador Gomar, presidente de la Federación Valenciana.