La reunión del arbitraje, al detalle: Medina Cantalejo tiene garantías para seguir y cambios en la gestión de los audios del VAR
Iturralde González desgrana las claves de la reunión entre RFEF, CTA y clubes de LaLiga
El jueves, todos los clubes de LaLiga a excepción del Real Madrid, el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y la RFEF han mantenido su primera reunión de trabajo para la creación de una comisión para el análisis del modelo arbitral actual en nuestras competiciones.
Más información
- Javier Tebas, presidente de LaLiga: "El Real Madrid ha perdido la cabeza"
- Louzán, sobre la ausencia del Real Madrid: "La Federación estará siempre abierta a escuchar, dialogar y dar pasos importantes"
- Oficial: Soto Grado será el árbitro del derbi entre Real Madrid y Atlético; De Burgos Bengoetxea estará en el VAR
Tras ese encuentro, en el que por cierto se ha enfatizado en la ausencia del Real Madrid, la propia RFEF, en boca de su presidente, Rafael Louzán —que precisamente hoy ha sido absuelto del delito de prevaricación por el que estaba condenado a siete años de prisión— ha anunciado un "cambio estructural" en el modelo arbitral español. "Si esto sirve para que haya menos polémica, estamos dispuestos", ha comentado a la salida de la reunión Luis Medina Cantalejo, presidente del CTA.
¿Qué significa este cambio de modelo estructural? ¿En qué posición queda Medina Cantalejo? ¿Qué cambios se estudiarán tras esta primera reunión? Iturralde González, árbitro de Carrusel Deportivo, ha dado las claves de esta puesta en común de RFEF, CTA y clubes de LaLiga.
El análisis de Iturralde González
Primera pregunta: ¿va a continuar Medina Cantalejo siendo el responsable de los árbitros mínimo hasta final de temporada?
R. Si, sin lugar a duda. A él le han dado todas las garantías. Pero claro, esto es fútbol, aunque te han dado todas las garantías para continuar... Esto es igual que cuando se ratifica a un entrenador y a las dos semanas, por malos resultados, termina fuera. No te lo garantiza. Pero, de momento, Medina Cantalejo sabe que tiene todas las garantías para seguir. Lo que vaya a pasar en el mes de junio o de julio, ya lo veremos.
Segunda pregunta: cuando Louzán habla de cambio estructural… ¿a qué se refiere? ¿Veremos a árbitro internacional en LaLiga?
R. Creo que se refiere a que habrá un mayor control. Y me parece bien, eh. Cada uno lucha por tener más control y más poder. Tebas ya tiene el poder de LaLiga, ahora ha llegado a la RFEF, y quiere controlar el arbitraje. Una cosa sí os digo, es mentira eso de que quieren árbitros independientes. Es mentira, quieren tener más control sobre el arbitraje.
Sobre el cambio de estructura… creo que si esto fuese tan importante, en la primera reunión ya tendrían que haber dado alguna idea, ¿no? De momento, no lo han dado. ¿No saben ya qué modelo quieren? Y luego me llegan cosas que se han comentado me parecen una barbaridad. Por ejemplo, me han dicho que quieren meter a gente que no ha estado relacionado con el mundo arbitral o que no ha sido árbitro dentro del CTA. Si eso no es un método de control de arbitraje… que venga Dios y me lo explique.
Tercera pregunta: ¿habrá algún cambio en la gestión de los audios del VAR en las jugadas polémicas? ¿Y en lo que vemos en el campo?
R. Louzán no quiere ir a la guerra en los tribunales. Es bastante conciliador y ya se ha hecho un primer requerimiento para que se hagan públicos todos los audios de las jugadas VAR. Esto, por cierto, también se va a pedir en Inglaterra. ¿Si es un favor al Real Madrid? Cada uno que lo interprete como quiera.
Más allá de eso, de cosas de campo, de lo que importa a cualquier aficionado, no se ha hablado nada. La gente quiere que el árbitro tenga rigor, disciplina… Quieren que se mejore el nivel, pero de eso no se ha hablado nada.
Iturralde González
Árbitro de la SER.