José Luis Sastre le pide a la inteligencia artificial que defina ‘Sastre y Maldonado’ y su respuesta no puede ser más surrealista
El periodista cuenta lo que dice la “versión gratuita” de ChatGPT sobre ellos
![¿Qué opinan las IA de Sastre y Maldonado?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FFXACN26IM5DRJOETYVTZXESKUM.png?auth=019375f3b90c4a2fd87c53f7a93d76514303f2292bf5a113009c498960e57146&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
¿Qué opinan las IA de Sastre y Maldonado?
01:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La última ocurrencia del periodista José Luis Sastre durante el episodio de 'Sastre y Maldonado' de esta semana ha demostrado que, a pesar de sus avances, la inteligencia artificial también puede equivocarse. En este caso, le fallo de la "versión gratuita de ChatGPT", como la ha definido el periodista, ha vuelto a provocar las carcajadas entre Sastre y Miguel Maldonado.
Más información
Y es que la respuesta recibida cuando el periodista ha preguntado a la inteligencia artificial que definiera el programa no ha podido ser más surrealista. "Es un podcast español dedicado al misterio y la investigación de fenómenos paranormales creado y presentado por José Sastre y Antonio Maldonado", ha comenzado leyendo Sastre entre risas.
Pero ChatGPT no se ha quedado ahí, sino que, además, ha definido el tipo de oyentes que tiene el podcast. "El programa es muy popular entre los aficionados a los temas de lo inexplicable, lo paranormal, teorías de la conspiración y enigmas históricos", ha continuado el periodista.
Leyendas urbanas y otros asuntos misteriosos
Sastre, que no ha podido contener la risa, ha afirmado que, según la inteligencia artificial, "los presentadores se adentran en temas como apariciones, fenómenos extraños, leyendas urbanas y otros asuntos misteriosos" que abordan "con un enfoque serio, pero también muy accesible y ameno para el público".
Ante la mirada atónita de Maldonado, Sastre ha especificado que se trata de la definición que da la versión gratuita de ChatGPT y que esta cambia en su "versión cara".