Internacional

Grecia declara el estado de emergencia tras el incremento de terremotos en la isla de Santorini

El aumento de los seísmos han obligado a abandonar la isla a más de 11.000 personas en los últimos días

Un cordón policial ubicado en los acantilados de la isla de Santorini, ante el temor por la oleada de terremotos de los últimos días. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU / ORESTIS PANAGIOTOU (EFE)

Un cordón policial ubicado en los acantilados de la isla de Santorini, ante el temor por la oleada de terremotos de los últimos días. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU

Madrid

El Gobierno griego ha declarado este jueves el estado de emergencia en la isla de Santorini a raíz del incremento de los terremotos en la región durante los últimos días. La oleada de seísmos ha llevado el temor a la isla, que recibe a más de tres millones de turistas al año, y de la que ya han huido más de 11.000 personas.

Un terremoto de magnitud 5.2 en la escala Richter sentido el pasado miércoles ha sido lo que ha impulsado al Gobierno del país a declarar el estado de emergencia hasta el próximo 3 de marzo. El seísmo, que se une a la cadena de terremotos de los últimos días, ha sido el más fuerte hasta la fecha.

Personas cruzan un cordón policial mientras abandonan su casa en la isla de Santorini ante el temor por el aumento de los terremotos en los últimos días. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU

Personas cruzan un cordón policial mientras abandonan su casa en la isla de Santorini ante el temor por el aumento de los terremotos en los últimos días. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU / ORESTIS PANAGIOTOU

Personas cruzan un cordón policial mientras abandonan su casa en la isla de Santorini ante el temor por el aumento de los terremotos en los últimos días. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU

Personas cruzan un cordón policial mientras abandonan su casa en la isla de Santorini ante el temor por el aumento de los terremotos en los últimos días. EFE/EPA/ORESTIS PANAGIOTOU / ORESTIS PANAGIOTOU

Además, las autoridades del país han dispuesto vuelos adicionales para que las personas puedan abandonar la isla, en la que, más allá de los turistas, viven unos 20.000 residentes.

Unos intentos por facilitar las evacuaciones que ya han enfrentado sus primeros obstáculos, después de que este miércoles los ferrys no pudiesen abandonar los puertos de la isla debido a las fuertes rachas de viento.

Temor ante un posible terremoto de magnitud 6

Desde el pasado 24 de enero, Santorini ha sentido más de 6.400 terremotos, muchos de ellos con magnitudes mayores a los 2.5 en la escala Richter. El temor de los expertos ahora es que la isla pueda sufrir un seísmo de magnitud 6 que recuerde al que en 1956, de magnitud 7.5, provocó un tsunami y dejó más de 50 muertos.

Por el momento, las autoridades mantienen suspendidas las clases y las obras, y han recomendado a la población no acercarse a zonas costeras, muchas de ellas con cintas de seguridad establecidas por la policía municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00