El presidente de Panamá desmiente que haya un acuerdo con Trump para que los barcos de EEUU no paguen en el Canal: "Es una falsedad intolerable"
Raúl Mulino niega incluso tener potestad para llegar a un acuerdo como el anunciado por el Departamento de Estado norteamericano

Barcos pasando hace unos días por el Canal de Panamá / DEA / C. MAURY

El presidente de Panamá, Raúl Mulino, ha mostrado su sorpresa este jueves después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos haya anunciado que hay un acuerdo entre ambos países por el que los barcos estadounidenses no tendrían que pagar tasas por pasar por el Canal. Ya el organismo que gestiona la infraestructura había avisado esta mañana de que no le constaba ese pacto, y el propio Mulino ha desmentido el anuncio de la oficina de Marco Rubio.
"Me sorprende muchísimo el comunicado de ayer en función de una falsedad", ha dicho Mulino, "y eso es intolerable". El presidente panameño ha mostrado su rechazo a la política exterior estadounidense, que cree que sigue "la vía de manejar la relación bilateral en base a mentiras y falsedades".
El peaje del Canal de Panamá no está quebrando la economía de Estados Unidos
— Raúl Mulino, presidente de Panamá
Mulino ha recordado que además la Constitución de Panamá no permite al presidente del país fijar, aumentar o reducir los peajes en el Canal. Ha añadido que ha pedido al embajador panameño en Washington que transmita el desmentido oficial por parte del gobierno del país en lo que ha calificado de una situación "para nada agradable". Ha negado además que haya recibido ninguna notificación por parte de Estados Unidos sobre una llamada de Donald Trump para tratar este asunto.
Por último, el mandatario centroamericano ha vuelto a negar que China influya en la gestión del Canal, argumento que defiende Donald Trump para exigir que Estados Unidos controle el paso de buques por este lugar. "Por el amor de Dios, que el Partido Comunista Chino controla el Canal no se lo creen ni aunque resuciten los panameños que militaron en la izquierda radical en su momento", ha dicho Mulino para descartar esa supuesta injerencia china.
Un alto cargo del Canal de Panamá desmiente una por una todas las acusaciones de Trump y manda un mensaje
13:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...