Hora 25Las entrevistas de Aimar
Cine y TV

"Si no estás nominado ni entregas premio, no pasas": Piti Alonso, el organizador de la alfombra roja de los Goya

Aimar Bretos entrevista a Piti Alonso, el encargado de organizar la mayoría de las alfombras rojas y las fiestas de los actos culturales más mediáticos de España

Madrid

Se acercan los Premios Goya, el sábado en Granada. Obviamente, de lo que todos vamos a estar pendientes es del momento en el que se den a conocer los premiados. Pero, una gala como esta o un festival de cine no se entienden sin sus alfombras rojas. Y hay una persona en España que se dedica, entre muchas otras cosas vinculadas al cine, a montar las alfombras rojas. En 'Hora 25', hablamos con Piti Alonso, la persona que, con su firma DYP Comunicación, se encarga de organizar la mayoría de las alfombras rojas y las fiestas de los actos culturales más mediáticos de España, entre otros, la alfombra roja de este sábado.

¿Cómo describe Piti Alonso su trabajo? "Nosotros somos una agencia que estamos al servicio del departamento de comunicación de la Academia de Cine, que es quien manda", explica. "Nuestra labor en los Goya es pues... empezamos acreditando a los medios que van a cubrir tanto la alfombra roja como las demás actividades que hay, como, por ejemplo, puede ser el el Goya Internacional, el día de las nominaciones... Y, luego, la gestión de esos medios, las entrevistas con los nominados, con los entregadores, la alfombra roja y, luego, todo lo que sucede durante la gala: cada vez que gana un premiado hay que pasearle por todos los medios de comunicación y que ninguno se nos enfade".

¿Quiénes son más insoportables: los periodistas o los actores? "Cada uno cumple su función y cumple su labor. Es decir, los periodistas están ahí y todos somos conscientes de que son muchas horas de trabajo. Es un día bastante, bastante duro de hacer y todos estamos bastante por la labor de que salga bien. Pero, a ver, cuando son las 2 de la mañana y de repente ves que te quedan cuatro por delante para que te llegue el ganador o ganadora a mejor película, pues ya ahí dices... ¡Piti, por favor! Pero, bueno, normalmente todos nos armamos de paciencia", cuenta Piti Alonso.

Las entrevistas de Aimar | Piti Alonso

24:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La alfombra roja

"Nosotros funcionamos con lo que el medio nos pide, es decir, nosotros no imponemos nunca nada, ni decimos esto es para aquí o para allá. Lo que sí que sabemos es que tenemos que cumplir unos tiempos. Que tenemos que distribuir las entrevistas de una manera que eso vaya muy fluido, porque es que nos está entrando una persona cada 35 segundos", relata el organizador de la alfombra roja de los Goya. "No todas las personas tienen entrevistas con todos los medios, estamos hablando de de. Pues exactamente. Ahora mismo no recuerdo el número exacto de medios acreditados, pero estamos hablando pues de una de unos 200 medios.

"Tienes que ver a qué medios tienes enfrente y tienes que medir muy bien cómo lo distribuyes para que todo el mundo esté trabajando todo el tiempo. Se trata de dar la máxima repercusión a lo que estamos haciendo. Somos los primeros interesados en que un medio, si necesita cubrir a 20 personas nominadas, que lo hagan. Entonces para que eso se pueda hacer intentamos que nos digan previamente que quieren hacer. Claro, y en función de los directos que haya y de todo eso es cuando montamos lo demás. Es un chocho, pero es un caos controlado", cuenta.

Los actores

A los actores los cita el equipo de protocolo de la Academia: "Cuando un actor llega 25 minutos más tarde de lo que estaba citado es una putada, no te lo voy a negar. Pero, bueno, con esas cosas tenemos que lidiar y siempre hemos lidiado. Pero la gente normalmente es muy consciente de lo que está pasando ese día y, a no ser que sea por alguna cosa imponderable, normalmente el día de los Goya los retrasos son una eventualidad", dice Piti.

¿Hay algún actor al que ningún medio quiera entrevistar, alguien que los fotógrafos le sacan una foto por compromiso? "A ver, por eso también hay que tener muy claro lo que tiene que pasar por la alfombra roja. La alfombra roja está delimitada, obviamente no se atienden todas las peticiones de pasar por ahí. La alfombra roja Goya es para nominados y entregadores. Yo creo que la gente va a los Goya si es académico, lo primero, si está nominado, lo segundo y si entrega premio lo tercero. La alfombra roja en esta caso es para esto", cuenta Alonso.

Los rankings

Piti Alonso detesta los rankings de los mejores vestidos: "Una cosa es ser visto y otra cosa es ser juzgado", dice el periodista. "Es una pasarela. Es un panel de muestra. Se enseña moda, porque también es un escaparate enorme para los diseñadores españoles o las marcas que trabajan en España para lucir sus colecciones nuevas. Hay muchas cosas que son maravillosas de una alfombra roja. ¿La mejor y la peor vestida? Además, mira cómo lo he dicho, la mejor y la peor porque, por ejemplo, he visto un ranking de un medio donde había 45 fotos y había dos hombres, dos maricones además. Entonces, me parece muy injusto. Aparte, pienso que lo que está mal para ti puede estar muy bien para mí, entonces quién eres tú para desde tu casita en tu sofá estés viendo la tele y estés puntuando. ¿Cuál es tu criterio? ¿Qué tiene que ver tu criterio con el mío? Me parece sexista, clasista, no me gusta. Suele ser desde un lugar bastante feo, siempre tiene un trasfondo extraño, nunca encuentras que es una cosa hecha con cariño y con elegancia. Siempre es a darte una buena hostia", concluye.

Josema Jiménez

Josema Jiménez

Periodista de Sanlúcar de Barrameda. Trabajo en la Cadena SER desde 2018. Antes en Hoy por Hoy, ahora...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00