Sánchez vuelve a cargar contra Elon Musk y los magnates de la "tecnocasta": "Todo siempre ha sido por la pasta"
El presidente del Gobierno anuncia que Competencia supervisará a las plataformas digitales y sus dueños tendrán control judicial: "Quieren sentarse directamente en los Consejos de Ministros sin caretas ni mediadores"

Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a hacer un alegato en contra de los magnates de las grandes tecnológicas, como Elon Musk, al que acusa de no conformarse con su poder económico y de querer "sentarse directamente en los Consejos de Ministros" para cambiar las leyes.
Más información
Sánchez ha anunciado que en las próximas semanas se designará a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) como supervisora de las plataformas digitales y que se estudian mecanismos para que sus dueños afronten la "responsabilidad legal" de lo que ocurra en las redes sociales. Sánchez ha hecho esta afirmación en Madrid, al clausurar la presentación del Observatorio de Derechos Digitales, que es una iniciativa público-privada recientemente creada en España.
En su intervención, el presidente, como ha hecho en las últimas semanas, ha alertado contra la "tecnocasta" que es dueña de las principales empresas tecnológicas, a cuyos dueños atribuye un "plan preparado" para dominar "el poder político y democrático". Ha afirmado que quieren "sentarse directamente en los Consejos de Ministros sin caretas ni mediadores".
Por este motivo, ha anunciado una serie de medidas para afrontar esta realidad, como la designación en las próximas semanas de la CNMC "como coordinador de servicios digitales y vamos a dotar de los recursos materiales y humanos para ejercer la supervisión de la actividad de las plataformas digitales".
También se están estudiando "mecanismos" que aseguren la "responsabilidad legal" de los dueños de las plataformas, de forma que "puedan rendir cuentas judicialmente por la vulneración de derechos y de libertades". Otra medida será reforzar los medios personales y humanos del Centro para la Transparencia Algorítmica situado en Sevilla y dependiente de la Comisión Europea.