La policía belga busca en los túneles del metro a los autores de un tiroteo con kaláshnikovs en plena calle en Bruselas
Dos hombres han lanzado varios tiros al aire a las puertas de una estación de metro del sur de la ciudad y luego se han refugiado en el suburbano. La policía ha activado un operativo de búsqueda en los túneles

Bruselas
Dos individuos han disparado este miércoles por la mañana al aire con fusiles de asalto en la entrada de una estación de metro de Bruselas sin causar heridos. Los vídeos de las cámaras de seguridad muestran cómo dos hombres encapuchados y armados con fusiles Kaláshnikovs salen de una estación de metro del sur de Bruselas fusil en mano, disparan al aire en varias ocasiones, y vuelven a entrar corriendo en la estación con los fusiles. El suceso se ha registrado cerca de la estación de metro de Clémenceau, en Bruselas y ha provocado la interrupción de distintas líneas de metro y tranvía y el cierre de la estación de tren de Midi, al sur de la capital.
Ha ocurrido a las seis y cuarto de la mañana y no hay heridos. La está buscando a los sospechosos en los túneles del metro, donde creen que se habrían refugiado. Han activado para ello un amplio operativo policial que ha obligado al cierre del tramo que une esa estación con la estación de Midi, la principal estación de metro y media distancia del sur de Bruselas, además de otras líneas de metro y tranvía.
Laa autoridades descartan que el tiroteo se inscriba en un contexto terrorista. La hipótesis que se baraja está relacionada con un ajuste de cuentes entre bandas vinculadas al narcotráfico. "Se trataría de disparos de intimidación, se lanzaron al aire y no hacia la gente. Nadie resultó herido y los hechos no se inscriben en un contexto terrorista", ha explicado un portavoz de la policía al diario La Libre Belgique.
La capital belga ha experimentado en los últimos años un aumento de tiroteos y violencia entre bandas vinculadas a la droga.
El líder del segundo partido más fuerte de la nueva coalición del gobierno federal acaba de decir en X que Bruselas se ha convertido en un parásito gangrenoso y que su gobierno tomará medidas para limpiar las calles.

Enrique García
(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...