Hoy por HoyEl Abierto
Política

Estefanía Molina asegura que el PP ya ha puesto en marcha la operación "domesticar a Vox": "Se ha vuelto incontrolable"

Feijóo trata de consolidar su liderazgo y diferenciarse de la ultraderecha, mientras que los de Abascal crecen en las encuestas sin necesidad de modificar su estrategia

Estefanía Molina asegura que el PP ya ha puesto en marcha la operación "domesticar a Vox": "Se ha vuelto incontrolable"

Estefanía Molina asegura que el PP ya ha puesto en marcha la operación "domesticar a Vox": "Se ha vuelto incontrolable"

02:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Partido Popular ha intensificado su confrontación con Vox en un intento por redefinir su relación con la ultraderecha. Tras la crisis generada por el decreto ómnibus, Alberto Núñez Feijóo ha decidido zanjar el conflicto y apuntar directamente a Santiago Abascal, acusando a su partido de estar más enfocado en "hacer oposición a la oposición" que en combatir al Gobierno de Pedro Sánchez.

Además, el líder del PP ha señalado la salida de varios perfiles clave de Vox como una señal de que "algo se está moviendo" dentro de la formación de extrema derecha. Este tema ha sido analizado en 'El Abierto' de 'Hoy por Hoy' de este miércoles.

El deseo de Trump de una Gaza turística, las condiciones laborales en España y Feijóo contra Abascal

01:08:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Ya hay en marcha una operación para domesticar a Vox"

Para la analista Estefanía Molina, el PP ha puesto en marcha una estrategia para contener a Vox, que se ha convertido en un partido cada vez más difícil de manejar. "Creo que ya hay en marcha una operación para domesticar a Vox por todos los frentes", ha asegurado, señalando que la dirección de Génova ha identificado el crecimiento del partido de Abascal en las encuestas como un problema.

Molina ha explicado que en su etapa inicial, Vox era "dócil, domesticable", pero cuando empezó a desafiar la autoridad del PP, "se volvió incontrolable" y dejó de aceptar un papel subalterno dentro de la derecha española.

Molina ha enfatizado que este fenómeno no es casual y que la estrategia del PP responde a una tendencia clara en Europa, donde el ascenso de la ultraderecha ha obligado a los partidos conservadores tradicionales a replantearse su relación con estos movimientos. "Si la ultraderecha no para de subir, hay que ponerle freno, hay que empezar a decirle a Vox 'pórtense bien, vuelvan al PP'", ha concluido.

Más información

"La derecha, mientras siga dividida, no va a ir a ningún lado"

El periodista Carlos Navarro Antolín ha asegurado que en Génova tienen la "convicción absoluta" de que Vox no facilitará un cambio político. Navarro Antolín ha advertido que, aunque los de Abascal parecían estar en declive, el contexto internacional ha reactivado su apoyo en las encuestas.

"Esto le viene muy bien al Gobierno", ha afirmado, explicando que la falta de unidad en la derecha favorece a Pedro Sánchez y al PSOE. También ha señalado que Feijóo sigue sin definir un modelo claro para su partido, lo que deja el panorama político aún más incierto. "Cuando hay río revuelto, gana siempre Sánchez", ha sentenciado.

"La extrema derecha ha venido para quedarse por mucho tiempo"

Carlos Sánchez ha descartado la posibilidad de una reunificación de la derecha en el corto plazo, asegurando que ese debate pertenece a "otra época". En su opinión, la extrema derecha se ha consolidado en el panorama político español y europeo y tiene "viento de cola" que la impulsa. "Vox no hace nada, no presenta ni un proyecto, y aun así tiene un 14 % de intención de voto", ha señalado. La formación de Abascal ha logrado mantener su base electoral sin necesidad de articular una propuesta concreta.

Sánchez ha planteado que la cuestión de fondo para el PP es decidir qué hacer con la extrema derecha: si pactar con Vox o distanciarse definitivamente. Este dilema no es exclusivo de España, sino que afecta a las derechas tradicionales en toda Europa. "La extrema derecha ha venido para quedarse por mucho tiempo porque están patrocinados por Washington", ha concluido.

La cuestión de si el PP debe pactar con Vox o combatirlo sigue sin respuesta, pero lo que parece claro es que, mientras la derecha siga dividida, Pedro Sánchez y su Gobierno seguirán beneficiándose de esta fragmentación, ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00