La VentanaLa ventana del cine
Cine y TV

Boyero destroza una de las películas favoritas para los Oscar: "Me ha parecido de terror pero porque no quería seguir viéndola"

El crítico de cine se ha pasado por La Ventana del Cine para comentar la temporada de premios, que continúa este fin de semana con los Goya y películas de estreno como 'María Callas'

'La sustancia', 'Maria Callas'

'La sustancia', 'Maria Callas'

24:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

En medio de esta temporada de premios que se viene gestando desde enero, Carlos Boyero ha sido galardonado con la Medalla a la Labor Periodística por el Círculo de Escritores Cinematográficos. El crítico, conocido por su estilo directo y mordaz, ha recibido este premio por toda su trayectoria en medios de comunicación, trayectoria que sintetizó en su libro No sé si me explico.

Además, la semana pasada, el cómico e imitador Raúl Pérez 'se hizo pasar' por Boyero en el programa de comedia de Movistar + Ilustres Ignorantes, hecho que el propio Boyero ha recibido con humor. "Raúl Pérez es buenísimo. Me reconozco en la voz y en la forma de expresarme. También en las gafas, en el careto con huellas de acné juvenil. Es un genio. Y me pongo tan contento cuando me caricaturizan, como los de El Mundo Today o los de El Jueves. Qué bien que se rían con uno gente con tanto arte", ha comenzado diciendo en La Ventana del Cine.

Más información

Premios Goya 2025

Este sábado 8 de febrero, Granada acogerá la gala de los premios Goya, donde El 47 y La Infiltrada parten como grandes favoritas, con 14 y 13 nominaciones respectivamente. Les siguen Segundo Premio (11 nominaciones), La Habitación de al Lado (10) y La Virgen Roja (9). La gala será presentada por Maribel Verdú y Leonor Watling, y contará con la presencia de Richard Gere, quien recibirá el Goya Internacional por su «extraordinaria contribución al arte cinematográfico». Además, Aitana Sánchez Gijón se convertirá en la intérprete más joven en recibir el Goya de Honor, con solo 55 años y una carrera de cuatro décadas.

Boyero ha comentado su opinión sobre las favoritas y sus intérpretes protagonistas: "Están bien las dos (El 47 y La Infiltrada). Eduard Fernández está enorme tanto en la catalana como en Marco. Carolina Yuste tiene mucho desparpajo y está fantástica en La Infiltrada". Además, ha reseñado que los Goya "tienen un rival importante", ya que se juega el Real Madrid-Atlético. "Llegaré tarde porque voy al partido", ha dicho entre risas.

María Callas

Este viernes llega a los cines María Callas, una película de producción italiana dirigida por el chileno Pablo Larraín, conocido por sus 'biopics' como Spencer (sobre Lady Di) y Jackie (sobre Jacqueline Kennedy). La cinta se centra en los últimos días de la legendaria soprano, interpretada por Angelina Jolie, quien da vida a una Callas solitaria en el París de los años setenta, recreando su última entrevista. Boyero, en su crítica para El País, destacó en 2008 que la actriz «está hambrienta por encontrar papeles con cuerpo y alma», algo que parece cumplir en esta ocasión.

Boyero ha admitido que no le gustan las óperas, siendo este un factor clave ante su punto de vista negativo sobre la película. "Tengo un problema con la ópera. Sé que es un arte sublime que requiere de grandes conocimientos y una sensibilidad, pero yo no he conseguido entrar en ella siendo muy melómano. Mi música ha sido el jazz, el rock. He visto nueve o diez óperas y no le pillo el truco. Es cierto que cierras los ojos, oyes la música y es maravillosa. Escuchas a María Callas y escuchas su voz maravillosa, pero soy un ignorante. La película está centrada en sus últimos días. Me pierdo y me da igual la película, me quedo frío, incluso me aburro a ratos", ha contado el crítico sobre María Callas.

La Sustancia

Por otro lado, La Sustancia, candidata a cinco premios Óscar, ya está disponible en plataformas como Movistar + y Filmin. Dirigida por la francesa Coralie Fargeat, esta película de terror combina crítica social y ciencia ficción. La trama gira en torno a un producto revolucionario que crea una versión más joven y perfecta de uno mismo, explorando temas como el edadismo y la obsesión por la imagen. Demi Moore, en un papel que ha relanzado su carrera, interpreta a una estrella del fitness que se somete a este experimento. Moore, ganadora del Globo de Oro por este trabajo, declaró en su discurso que es la primera vez en su carrera que recibe un premio como actriz. "La sustancia debe haber sido una inyección para Demi Moore. Le ha echado muchos ovarios para hacerlo. En el cine hay mucho puritanismo últimamente", ha dicho Boyero sobre la interpretación de la actriz.

A Boyero no le ha gustado la cinta, especialmente su segunda mitad. "Me ha parecido de terror, pero en el sentido de que no quería seguir viéndola. Ha tenido una repercusión enorme. La vi de dos tacadas. La primera parte es la mejor y está contenida, pero la segunda me parece un disparate, el apoteosis del cine gore. A mucha gente le ha encantado, le parece muy reivindicativa. No sé si voy a ver las siguientes películas de la directora. Me recuerda a Titane, con la que la crítica flipaba", ha finalizado el crítico.

Álvaro García-Dotor

Álvaro García-Dotor

Periodista cultural. Redactor en La Ventana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00