"No sé hasta qué punto esta edición de LaLiga queda ya adulterada...": el comunicado del Real Madrid contra los árbitros "marca un antes y un después"
El programa 130 de 'El bar de Sique Rodríguez' repasa las consecuencias que pueden tener las quejas públicas del Real Madrid contra el colectivo tras su derrota a manos del RCD Espanyol

La entrada de Carlos Romero a Kylian Mbappé en el partido de LaLiga EA Sports entre el RCD Espanyol y el Real Madrid. / Alex Caparros

El hartazgo del Real Madrid con los arbitrajes en LaLiga ha señalado directamente al entramado del colectivo arbitral. Los blancos dinamitaron las instituciones de la RFEF con un duro comunicado en el que exigían explicaciones por las decisiones más polémicas del último Espanyol-Real Madrid. En este escrito, firmado por el secretario de la Junta Directiva madridista José Luis del Valle Pérez, el club hacía pública su preocupación por la gravedad de dicha actuación arbitral. En palabras literales, recalcaron su malestar por "un nivel de manipulación y adulteración de la competición que ya no puede ser ignorado" y del que se sienten víctimas. Ante tales acusaciones, la RFEF reaccionó en cuestión de minutos haciendo público su pesar por "el tono y la gravedad de las acusaciones que cuestionan la honorabilidad de los árbitros", defendiendo a su manera al colectivo y tratando de responder a uno de los textos más incendiarios que se recuerdan de un club hacia la Federación.
Más información
- Las críticas a un Real Madrid que “pierde la razón” con su comunicado: “Hemos pasado del escándalo al ridículo mundial”
- El Real Madrid pide explicaciones a la RFEF por el arbitraje ante el Espanyol: asegura que existe "doble rasero" al arbitrar al club blanco
- La RFEF responde al Real Madrid: “Deslegitimar constantemente la labor arbitral genera un clima de desconfianza que no beneficia al fútbol español”
El programa 130 de 'El Bar' ha puesto el foco en esta lluvia de cuchillos que emprendió el Real Madrid en la tarde del lunes. "Es una carta histórica, inédita, que merece una respuesta mucho más contundente que lo que ha hecho la RFEF. Es una carta que merece denuncia, de hecho, deberían denunciarla el resto de clubes. El Madrid está denunciando una campaña organizada a conciencia en contra de sus intereses y eso ha provocado sanciones a entrenadores y jugadores. Lo hace un club y nadie denuncia ni amenaza con sanción", valoró en primera instancia Sique Rodríguez, sospechando que el equipo madridista es el menos interesado en que se resuelva el 'caso Negreira' porque "puede sacar el 'comodín Negreira' cada vez que crea que los árbitros le perjudican".
"No le interesa rascar mucho en el sistema, porque si hablamos del sistema no sólo tendríamos que habar de Negreira, sino de más atrás, cuando un tal José Plaza, llegó a decir que con él como presidente de los árbitros el Barça no ganaría ni una Liga", amplió Sique en su editorial, además de apuntar otro detalle en todo este entuerto: "Sí está en la ecuación Yolanda Parga, la pareja de Mejía Dávila, delegado arbitral del Real Madrid, que ahora forma parte de la Junta Directiva de la RFEF y ha sido observadora arbitral en partidos de la liga española". "Nadie quiere mejorar el arbitraje, lo que quieren los clubs es condicionarlo para que los árbitros les piten a favor", se reafirmó.
Flaquer: "El comunicado marca un antes y un después"
Se sumó seguidamente a este análisis el narrador de los encuentros del FC Barcelona para la Cadena SER Lluís Flaquer, quien consideró que "el Madrid ha dado un paso al frente en esta histriónica cruzada que mantiene con los árbitros desde hace tiempo". "Hasta ahora, Florentino (Pérez) se parapetaba detrás de RMTV, ahora lo hace detrás del secretario de la Junta, que es el que firma esta carta, pero ya dijo Louzán que quien lo lidera es Florentino Pérez", incidió, poniendo sobre la mesa la gravedad de hablar de fallos arbitrales que "trascienden del error humano".

Para Flaquer, el movimiento del Real Madrid "marca un antes y un después" por su incidencia en las decisiones durante lo que resta de temporada. "No sé hasta qué punto esta edición de LaLiga queda ya adulterada por un comunicado que condicionará, sin lugar a dudas, las futuras decisiones arbitrales que se puedan tomar", alertó, incluso.
En el controvertido partido de Cornellá, admitió Flaquer, "el árbitro perjudicó al Real Madrid": "Lo que no comparto es que lo hiciera adrede, que es lo que defiende el Madrid. El Madrid, que es líder en la liga. Que lleva 10 penaltis a favor y ninguno en contra. Que de los cuatro de arriba ha visto que más rivales han sido expulsados. Que ve cómo Vinicius desafía e insulta a veces a los colegiados y no pasa nada. Que es campeón de Liga. Que es el club públicamente verbalizado del presidente de LaLiga y la RFEF... ¿Ese Madrid puede denunciar que el sistema va contra él?", estalló definitivamente.
Martí: "La RFEF debía haber presentado una querella por difamación"
Puso la puntilla a estas valoraciones el periodista de SER Catalunya Jordi Martí, inconformista con la respuesta que ha llevado a cabo la RFEF. "Lo que no comprendo es que ante tanta calumnia, tanta injuria y tanto atentado al honor, la reacción de la RFEF no sea una querella. ¿Quién defiende al colectivo? ¿Quién le ampara?", resaltó, mostrando a las claras la opinión de que el organismo "debía haber presentado una querella por difamación".

Daniel Plaza
Periodismo y deporte desde 1994. Graduado por la URJC, di mis primeros pasos en agencias de noticias....