Mikel Erentxun reconoce que no está orgulloso de su himno de la Real Sociedad: "No me salió una buena canción"
El cantante reconoce que le gustaría volver al pasado para crear una nueva

Mikel Erentxun reconoce que no está orgulloso de su himno de la Real Sociedad: "No me salió una buena canción"
02:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Mikel Erentxun lleva a la Real Sociedad en la sangre. Desde que era bien pequeño, el interprete donostiarra acompañaba a su padre a Atocha para ver todos y cada uno de los encuentros de su equipo favorito. Allí pudo disfrutar de las paradas de altos vuelos de Arconada, de la solidez defensiva de Larrañaga o del olfato goleador de Jesús María Satrústegui. Así lo ha dado a conocer esta semana en un nuevo programa de Por el principio, donde ha hablado acerca de la que sin duda alguna era una de las grandes pasiones de la infancia: "Esos fueron mi primeros recuerdos de Atocha. Luego ya, cuando era un poco más mayor, me daban entradas para ver el partido porque jugaba en el equipo de fútbol playa".
Más información
El cantante reconoce que llegó a ser muy fan de la Real Sociedad cuando era niño pero que, con el paso del tiempo, esta pasión por el fútbol comenzó a desaparecer poco a poco: "De niño fui muy fan, pero luego abandoné el futbol". Sin embargo, Mikel Erentxun volvió a interesarse nuevamente por el fútbol en los años 90 y así hasta el día de hoy, donde se reconoce como un auténtico realzale. Varios años después de reengancharse al deporte rey, el protagonista de esta historia recibió la llamada del club de sus amores para que les escribiera el himno del centenario.
Una llamada para el recuerdo
Una llamada que le pilló de sorpresa, tal y como ha reconocido en declaraciones a la Cadena SER: "Nunca hubiera soñado aquello. Cuando me llamaron me encantó porque de niño fui muy fan". A partir de entonces comenzó a trabajar en el que sería su himno. Durante estos últimos años hemos sido testigos de numerosos himnos de centenario como los desarrollados por equipos como el Celta de Vigo, el Real Madrid o el Sevilla FC. Canciones llenas de sentimiento, mediante el que el autor trata de transmitir la pasión de toda una afición en unas cuantas estrofas.
Y lo cierto es que por aquel entonces le gustó bastante el resultado. Después de confeccionar su himno, este sonó partido tras partido en el Estadio de Anoeta de sus amores: "Fue un año muy bonito porque, durante toda la temporada del centenario, el himno que había escrito yo sonaba cuando acababan todos los partidos". Sin embargo, con el paso del tiempo ha llegado a la conclusión de que su himno deja bastante que desear: "Ahora soy consiente de que no es un gran himno. No me salió una buena canción".
"No estoy especialmente orgulloso de ella"
De hecho, el artista ha reconocido que volvería al pasado para cambiar un par de cosas del mismo, pues reconoce que podría haberlo hecho mucho mejor: "Ahora me gustaría volver al pasado y hacerla mejor. No estoy especialmente orgulloso de ella".
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! Bihotzetan
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! Ahotsetan
Ehun urtez bizi izaten
Badaki maiteminak
Oso harro daramatzagu
Kolore txuri urdinak.
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! bihotzetan
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! ahotsetan
Hondartzan abiatu eta
hasi ginen ondarretan
Garenera iritsi gara
Atotxa eta Anoetan.
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! bihotzetan
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! ahotsetan
Oroimenak gordetzen duen
Barren-barreneko poza
Puertollano edo Atotxa
El Molinón, Zaragoza.
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! bihotzetan
Ehun urtez Aupa Reala! Beti Reala! ahotsetan
Irabaztean apaldu
Galtzean galdu ongi
Harrobia hor daukagu
Balio horien harrobi

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...